Bachelet; “Todo A Funcionado Bien” Además Anuncia Emergencia Agrícola En La Región De La Araucanía Tras Reunión Del COE En Pucón

 Bachelet; “Todo A Funcionado Bien” Además  Anuncia Emergencia Agrícola En La Región De La Araucanía Tras Reunión Del COE En Pucón

B_L2H0AW4AAptsJ

Acompañada por los ministros de Defensa, Jorge Burgos; de Obras Públicas, Alberto Undurraga; de Agricultura, Carlos Furche, y el Intendente de la región de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, encabezó reunión del Comité de Emergencia en la comuna de Pucón. En el encuentro participaron también el Alcalde de la comuna, Carlos Barra, junto a otros directores de servicio encargados de controlar la situación.

 

El viaje se concretó a las 9:00 y lo hizo junto a los ministros Alberto Undurraga (Obras Públicas), Carlos Furche (Agricultura) y Jorge Burgos (Defensa). En total fueron cuatro helicópteros que a las 12:00 llegaron a Pucón, donde Bachelet participó de una reunión de emergencia con los seremis y el intendente Francisco Huenchumilla. 

“Nosotros hemos podido, camino acá, sobrevolar en el avión el volcán una hora después que lo sobrevolara el intendente con algunas autoridades regionales, y en ese momento había fumarola, lo que se veía digamos, los rastros de las cenizas como habían caído, probablemente también de los deshielos que se habían generado con las altas temperaturas en la nieve” dijo Michelle Bachelet, refiriéndose a las marcas de la erupción de esta madrugada.

Un total de 14 establecimientos educacionales se encuentran habilitados como albergues para recibir a las personas evacuadas, informa el Mineduc. Los afectados recibirán raciones alimenticias que entrega Junaeb.

Los recintos habilitados como albergues son los colegios Politécnico, Mariano Latorre y las escuelas rurales Estadio y Aliwen, en Villarrica; el Complejo Educacional Hotelería y Turismo, y las escuelas rurales Carileufu, Quelhue, Paillaco y Villa San Pedro, en Pucón; el Complejo Educacional Monseñor Francisco Valdés, en Curarrehue; y el Liceo Fernando Santivan y las escuelas María Alvarado Garay, Pullinque y Huellahue, en Panguipulli.

Bachelet también se refirió a la situación de las 45 familias que permanecen aisladas en los sectores de Cerduo Alto y Cerduo Bajo, debido a que un aluvión se llevó dos puentes.

Al respecto, dijo que las autoridades están en contacto con los afectados, que se encuentran «en buenas condiciones» y que, en caso de ser necesario, serán evacuados.

La Presidenta detalló que en las últimas horas el volcán Villarrica «se ha calmado», pero sostuvo que se mantendrá el monitoreo permanente del macizo, así como las alertas que se decretaron para resguardar a la población. 

Tras encabezar el Comité de Emergencia, la Presidenta Bachelet informó que se decidió cursar lo antes posible el decreto que declara emergencia agrícola en La Araucanía. Explicó que se tomó la decisión debido al efecto que la erupción pueda tener sobre los campos y los animales, y teniendo en cuenta la prolongada sequía que ha afectado a la zona.

 Sostuvo que la medida «va a permitir que la región cuente con más recursos y con más apoyo para los agricultores». Las personas que se aglomeraron afuera del municipio de Pucón aplaudieron la medida.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *