Barrio Sustentable: SEREMI Del Medio Ambiente Y Municipalidades De Temuco Y Gorbea Cierran Exitoso Programa

 Barrio Sustentable: SEREMI Del Medio Ambiente Y Municipalidades De Temuco Y Gorbea Cierran Exitoso Programa

En_Gorbea_copiaCada barrio recibió una maleta solar como estímulo para la utilización de este recurso y además, las más de 80 familias beneficiadas directamente con este programa recibieron un Ecokit, con implementos para ahorro de agua.

Con la participación del seremi del Medio Ambiente, Marco Pichunman Cortés, el alcalde de Temuco, Miguel Bécker Alvear, y numerosos vecinos de la Junta de Vecinos Tobalaba de Temuco, el fin de semana se dio por finalizado el Programa “Barrio Sustentable” cuyo objetivo fue incentivar y promover buenas prácticas ambientales al interior del hogar, constituyéndose además en una herramienta de educación ambiental y de gestión para los municipios del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM). Este mismo programa se dio por concluido también en la comuna de Gorbea.

Este programa, de acuerdo con la explicación del seremi del Medio Ambiente, Marco Pichunman, que es el organismo ejecutor, consideró un modelo de carácter inclusivo, “donde se involucró al municipio como gestor técnico para que trabajara en una determinada comunidad con el apoyo de las Juntas de Vecinos u organizaciones comunitarias, siempre que desearan convertirse en un Barrio Sustentable. Estamos muy felices con el resultado de este trabajo conjunto y coordinado”, indicó la autoridad.

Por su parte, el alcalde de Temuco, Miguel Bécker también comentó la importancia de disminuir los residuos, de manera de facilitar la labor de la municipalidad en lo que a tratamiento de residuos sólidos domiciliarios se refiere.

En cuanto a las actividades ejecutadas durante el transcurso del programa, en las primeras sesiones se realizó un diagnóstico ambiental de los barrios, para pasar al mes de septiembre con exposiciones de deberes y derechos ambientales, uso correcto de calefactores y nuevo PDA (sólo en Temuco), cambio climático y manejo de residuos.

En los meses de octubre y noviembre, en estos mismos barrios se realizaron reuniones para abordar materias como consumo eficiente de energía y agua, taller de huertos urbanos y reutilización de residuos para finalizar con taller de buenas prácticas ambientales en el hogar.

“Son más de 80 familias las que habitan en estos barrios -35 en Temuco y 46 en Gorbea- cada una de ellas con una tremenda responsabilidad con su entorno. La Presidenta Bachelet nos pidió reforzar la participación de la comunidad agrupada en un determinado territorio, para que entre todos podamos generar cambio de hábitos y de consumo responsable con el medio ambiente, y estamos comprometidos en esta tarea”, destacó el seremi Pichunman.

Las actividades de cierre se desarrollaron en el sector Javiera Carrera en Temuco y Los Trovadores, en la vecina localidad de Gorbea.

EL INICIO

El desarrollo del programa comenzó el año 2012 con dos experiencias piloto en barrios de dos municipios SCAM: Buin (certificación nivel Básico) y La Pintana(certificación deExcelencia)ejecutados a través de charlas y talleres en las mismas materias mencionadas. Su objetivo fue probar una metodología de sensibilización ambiental en la comunidad, a través de la asociación público-privada establecida entre el Ministerio del Medio Ambiente, la Agencia de Eficiencia Energética (AChEE).

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *