Bienes Nacionales Solicita Apertura De Playa Del Lago Calafquén En Licán Ray

Llega el verano y con ello una masiva concurrencia de los chilenos a las diferentes playas de nuestro país. La Araucanía no es la excepción, sobre todo considerando que en esta región se encuentran algunos de los balnearios más bellos, los cuales invitan a que una gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros consideren como destino turístico estos bellos parajes.
Aunque sea una obviedad decir que las playas son bienes de uso público para todos los chilenos y que nadie puede prohibir su ingreso, aún existen lugares que están cerrados o que tienen problemas de libre acceso.
Para evitar este escenario, a comienzos de enero, el gobierno hizo el lanzamiento oficial de la campaña Playa 2013, cuyo eslogan “Todos somos dueños de las playas de Chile”, busca generar consciencia de que no existen playas privadas en nuestro país y que nadie puede cerrar o delimitar los espacios públicos.
A pesar de esta campaña y que se ha reiterado en varias ocasiones que no se pueden limitar los accesos de las playas, un turista que acampaba en el camping Odre, ubicado en la kilómetro 7, camino Licán Ray – Panguipulli,, sector Azquico, manifestó su inquietud a Bienes Nacionales, a través de un programa de consulta ciudadana, de que existían dos cercos en este lugar los cuales llegaban hasta el lago, cerrando el acceso al lago Calafquén, situación que generaba que las personas que concurrían hasta a este recinto a acampar, quedaban encerrados, al estar intervenidos los deslindes de la playa.
Al respecto, el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Pillampel Soto, reiteró que el mensaje que busca entregar el gobierno del Presidente Sebastián Piñera con la campaña Playas 2013 es que las playas nos pertenecen a todos. “Si bien esta situación no es un cierre de un acceso intencional, sino que según indican los propietarios de estos terrenos, los cercos estaban desde antes que llegaran al lugar, la presencia de éstos estaba generando un perjuicio a la comunidad, pues quienes llegaban acampar a este lugar, quedaban “encerrados”, al no poder transitar libremente por la orilla del lago. Destaco la tremenda voluntad de los dos dueños de los terrenos donde estaban ubicados estos cercos, pues desde un primer momento existió la disposición de solucionar esta situación, lo que se concretó al derribar los cercos, con lo cual se solucionó este inconveniente que permitirá el libre tránsito por la orilla del lago Calafquén, de los visitantes que lleguen hasta el camping”, argumentó.
El secretario regional ministerial agregó que existe la línea 800104559 y la página web www.bienes.cl, donde se puede informar de situaciones anómalas al respecto.