Bomberos Pirómanos De Los Laureles Fueron Formalizados y Permanecerán En Prisión Preventiva Por 4 Meses

Ambos voluntarios durante el año pasado provocaron tres incendios y posteriormente concurrieron a sofocarlos.
Ante el Juzgado de Garantía de Temuco por tres delitos de incendio fueron formalizados por el fiscal, Alberto Chiffelle, los Bomberos de la localidad de Los Laureles, comuna de Cunco; identificados como Diego A. V., actualmente de 18 años y Jean Pierre Contreras Painequir, de la misma edad.
La investigación desarrollada por la SIP de Carabineros de Padre Las Casas, al mando del Mayor, Jorge Alvarado, da cuenta de que las dos personas en septiembre del 2010 iniciaron los incendios en una vivienda, a una camioneta y a un local comercial de una empresa telefónica; dando posteriormente la alarma y concurriendo a sofocarlos, según su propio relato y evidencias encontradas en sus domicilios.
“Los incendios siempre ocurrían cuando estaban de turno estas dos personas. Se pudo establecer una cierta sospecha de estos personajes y así fue que se logro la declaración de su participación en los hechos. Se registro el inmueble, se encontraron bidones y otros elementos que de alguna manera habrían ocasionado el incendio”, indicó el Mayor Alvarado.
Por la multiplicidad de los delitos y la gravedad de los mismos, los bomberos pirómanos arriesgan más de 5 años de reclusión, informo el fiscal del caso Alberto Schiffel. “Estamos hablando a lo menos de dos penas de cinco años y un día. Y en el caso de la camioneta que se encontraba en la casa particular empieza en tres años y un día. Pero no debemos olvidar que en la evidencia que tenemos se inicia el fuego en la casa contigua a la cual estaba esta camioneta. De tal manera, que las penas aquí podrían aumentar”.
Durante la audiencia de formalización por ser considerados un peligro para la sociedad el fiscal Chiffelle solicitó al tribunal la prisión preventiva para Jean Pierre Contreras Painequir y la internación provisoria en un centro del Sename de Chochol, para Diego A. V., por ser menor de edad al momento de cometer el delito, decretándose un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación.