4 octubre, 2023

Buscan Solucionar Paralización De Construcción De 4 Hospitales Bajo «Trato Directo»

 Buscan Solucionar Paralización De Construcción De 4 Hospitales Bajo «Trato Directo»

Bajo un trato directo el Gobierno Regional espera poder finalizar las obras correspondientes cuatro hospitales en La Araucanía que hasta el momento presentan significativos retrazos de avance.

Se trata de los hospitales de Curacautín, Cunco, Carahue y la segunda etapa del hospital de Pitrufquén.

«Estuvimos ayer (martes) reunidos con el contralor regional y esa asignación directa depende de la autorización de la Contraloría, lo cual me parece perfecto», afirmó el intendente Jorge Atton, quien aseguró que tal decisión debe ser visada por la Contraloría Regional.

Según informó El Austral, los trabajos de dichos centros asistenciales, estaban en manos de la empresa Ingetal S.A., la cual, según expresó el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, el diputado Ricardo Celis, estaría prácticamente en la quiebra.

«La empresa abandonó los trabajos tanto en Carahue como en Pitrufquén y dejó solamente a los trabajadores, quienes ahora están de brazos cruzados», afirmó Celis tras inspeccionar en terreno el hospital de Pitrufquén.

De declararse en quiebra, la empresa dejaría a la deriva a cientos de trabajadores que se desempeñaban en las obras de Carahue y Cunco, obreros que en su mayoría tienen domicilio en las localidades cercanas a los trabajos.

Debido al retraso de las obras, el diputado Celis había señalado que solicitará al Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) la liquidación de los contratos y la ejecución de un trato directo para que una nueva empresa se haga cargo de los trabajos. «Va a salir más caro, pero más caro será no tener funcionando los hospitales», señaló Celis en su oportunidad.


Puedes ver la entrevista a la Seremi Salud, Katia Guzman y René Lopetegui, Director Servicio Salud Araucania Sur, sobre los Hospitales de Pitrufquen, Carahue, Cunco y Curacautín.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *