Buscarán Inhabilitar a General Maggi Para Que No Dicte Sentencia En Caso Mendoza Collio

Familia del comunero Jaime Mendoza Collio interpondrá una acción judicial para solicitar la inhabilidad en contra del General Alejandro Maggi, actual Comandante en Jefe de la Tercera División del Ejército, con sede en Valdivia; y que actualmente es juez en jefe del Tercer Juzgado Militar con asiento en la ciudad del Calle-Calle, que deberá dictar sentencia en primera instancia en torno a la muerte de Mendoza Collio.
Esto, luego que la agencia de noticias EFE revelará que el uniformado perteneció a la CNI, según un documento al que tuvo acceso esta agencia informativa.
El nombre del uniformado aparece en una lista de 539 agentes de la CNI que el propio Ejército envió en junio de 1998 al juez y actual magistrado de la Corte Suprema Sergio Muñoz, cuando éste investigaba el crimen del líder sindicalista Tucapel Jiménez.
En esa lista el general Maggi aparece en el número 255, aunque de acuerdo a la investigación del juez Muñoz, no está vinculado al asesinato del dirigente sindical, cometido en febrero de 1982 en una operación conjunta de la CNI y la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE).
La pertenencia del General a la CNI se puede corroborar en una segunda lista más amplia, a la que también tuvo acceso EFE, elaborada igualmente por el Ejército y que llegó a manos del juez Muñoz, en la que el uniformado ocupa el número 305.
Acción judicial de familia Mendoza Collio
En este sentido, el abogado de la familia de Jaime Mendoza Collio, Lorenzo Morales, anunció que en las próximas horas interpondrán una acción judicial con el fin de inhabilitar al Juez y General de Ejército Alejandro Maggi Ducumonn, ya que a criterio de la familia del joven comunero sería cuestionable que dicte sentencia en este caso por haber sido ex agente de la CNI.
Además, junto con esta acción judicial el abogado Morales, señaló que realizaran una acción administrativa para que se determinen responsabilidades en este aspecto, con copia para el Ministro de Defensa, para que tome las providencias necesarias sobre el caso.
Morales manifestó que la familia del comunero Mendoza Collio sostiene que no existiría objetividad por parte del General, tras su paso por la CNI; puesto que esta era una organización que tenía una concepción ideológica determinada, que esta muy distante de reivindicar los derechos de los pueblos indígenas y la justicia, sostuvo el abogado Lorenzo Morales.