Cámara de Diputados Aprobó Proyecto Para Declarar Feriado Regional Día Del Eclipse en La Araucanía.

 Cámara de Diputados Aprobó Proyecto Para Declarar Feriado Regional Día Del Eclipse en La Araucanía.

La Cámara aprobó la iniciativa por 97 votos a favor, cero votos en contra y 13 abstenciones. Ahora el proyecto pasa directamente a La Moneda.

La Cámara de Diputados aprobó este jueves declarar feriado regional, para el próximo eclipse que ocurrirá el 14 de diciembre de 2020 en La Araucanía.

El proyecto fue sometido a votación por la Cámara, resultando aprobada por 97 votos a favor, cero votos en contra y 13 abstenciones.

La iniciativa comenzó a tomar cuerpo, luego que la Corporación de Desarrollo Araucanía diera a conocer proyecciones para el evento astronómico, que sostienen que los turistas que lleguen a ver el fenómeno a la zona de dejarían ganancias por unos 80 millones de dólares.

El Diputado Miguel Mellado uno de los impulsores de este proyecto de resolución, y único Diputado de La Araucanía que integra la Comisión de Ciencia y Tecnología y la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, señaló que «es importante que todos los entes que se vean involucrados puedan ofrecer a los turistas que lleguen el mejor de sus servicios. Es decir: turismo, hotelería, gastronomía. Además, el hecho que exista un feriado regional permitirá que turistas puedan conocer el resto de nuestra hermosa región y poder disfrutar desde cualquier punto el eclipse del 2020».

Por su parte, el Jefe de la Bancada de RN, Diputado Jorge Rathgeb, destacó que «con la experiencia que se tuvo en la IV Región con el eclipse y también para dar más facilidades para que colegios, jóvenes y toda la población puedan trasladarse a ver el eclipse efectivamente hemos votado para que se decrete feriado en esa fecha».

Además indicó que como el día del eclipse cae día lunes, se tendría un fin de semana largo, lo que generaría ingresos adicionales para la región de La Araucanía.

Ahora, el proyecto de resolución pasa directamente a La Moneda.

Cabe señalar que la iniciativa ya se dio durante el eclipse en la región de Coquimbo.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *