Cámara de Diputados Aprobó y Despachó Reforma Que Permite el Retiro Del 10% de Las AFP

 Cámara de Diputados Aprobó y Despachó Reforma Que Permite el Retiro Del 10% de Las AFP

Ahora el retiro del 10% quedó en manos del Presidente Sebastián Piñera, para promulgarla como Ley o vetarla.

Cámara de Diputados, tras la histórica votación.

En una sesión que fue calificada por un amplio número de legisladoras y legisladores como “histórica”, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó la tarde de este jueves las modificaciones del Senado al proyecto de retiro parcial de fondos previsionales que permite el retiro excepcional de un 10% de las AFP y lo despachó al Ejecutivo, para que sea Ley.

La propuesta fue abordada en la presente jornada a la luz de las modificaciones que efectuara el Senado al texto despachado por la Cámara en el primer trámite, las cuales fueron ratificadas por 116 votos a favor, 28 en contra y cinco abstenciones, cumpliendo con ello las exigencias de quórum constitucional definidos para el caso.

Ahora, el retiro del 10% está en manos del Presidente Sebastián Piñera, quien cuenta con un plazo de 30 días para decidir promulgarla como Ley o vetarla, aunque frente al actual escenario político no cuenta con el suficiente apoyo parlamentario para hacerlo.

De esta manera, la reforma tras su tramitación en el Congreso mantuvo sus ejes centrales que disponen lo siguiente:

1.- Se autoriza a los afiliados del sistema privado de pensiones, de forma voluntaria y por única vez, a retirar hasta el 10% de los ahorros previsionales acumulados en su cuenta de AFP.

2.- El monto mínimo a retirar será de 35 UF (1 millón de pesos) y el monto máximo será equivalente a 150 UF (4,3 millones de pesos aproximadamente).

3.- En el caso de que el 10% corresponda a un monto menor a las 35 UF, los afiliados podrán retirar hasta dicho monto y, en el caso de que el monto total acumulado sea menor a las 35 UF, se podrá retirar la totalidad de los fondos.

4.- Podrán efectuar el retiro los afiliados del sistema privado de pensiones, incluidas aquellas personas que sean beneficiarias de una pensión de vejez, de invalidez o sobrevivencia.

5.- Se permitirá retirar los ahorros en dos cuotas: la primera entrega será del 50% en un plazo máximo de 10 días hábiles, luego de presentada la solicitud ante la AFP correspondiente. En tanto, la segunda entrega será del 50% restante en un plazo máximo de 30 días hábiles a contar del desembolso anterior.

Equipo Universal Noticias

http://www.radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *