28 septiembre, 2023

Cámara De Diputados Aprueba Proyecto Para Crear 75 nuevos Juzgados De Policía Local En El País

 Cámara De Diputados Aprueba Proyecto Para Crear 75 nuevos Juzgados De Policía Local En El País

Siete de ellos en la Araucanía.

 

Melipeuco, Perquenco, Curarrehue, Cholchol, Ercilla, Los Sauces, Renaico, son las comunas favorecidas con este proyecto en la región, sumadas a otras 68 del país donde no existe este tipo de tribunales podrán crear sus propios Juzgados de Policía Local.

Así lo establece una norma aprobada en primer trámite constitucional con el voto favorable de 99 parlamentarios, 2 en contra y 2 abstenciones por la Sala de la Cámara de Diputados.

 

La Ley sobre Organización y Atribuciones de los Juzgados de Policía Local establece que en las comunas donde no existe juez de policía local tales funciones deben desempeñarlas los alcaldes, salvo en aquellas materias que sólo pueden ser conocidas por jueces letrados.

En este sentido, el diputado Enrique Estay, “que en estos casos -que son muchos y muy variados- las materias deben ser resueltas por el Juzgado de Policía Local más cercano, generalmente el de la comuna vecina, lo que por una parte resta ingresos a la municipalidad en cuyo territorio se cometió una infracción sancionada con multa, porque el 20% del monto de la multa queda en beneficio del municipio cuyo juzgado de policía local aplicó la sanción, y a la vez implica mayores costos en tiempo y dinero para los interesados, por la necesidad de desplazarse más lejos para concurrir al tribunal”.

La aprobación de este proyecto, junto con ampliar o adecuar las respectivas plantas de personal de las municipalidades mencionadas para incorporar el cargo de juez de policía local con el grado más alto de la respectiva planta de directivos, define además que la denominación del cargo de secretario del Juzgado de Policía Local será la de “Secretario Abogado de Juzgado de Policía Local”, que deberá contar con dicho título profesional, a fin de que éste pueda siempre subrogar al juez en casos de impedimento o inhabilidad.

Aunque la norma establece que la creación de estos tribunales se financiará con cargo al presupuesto de cada municipalidad, tópico que sigue siendo objeto de debate. Tras su aprobación el la Cámara de Diputados, el proyecto pasó al Senado para cumplir con su segundo trámite.

 

 

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *