Cambian A Alerta Amarilla Por Actividad Del Volcán Villarrica

 Cambian A Alerta Amarilla Por Actividad Del Volcán Villarrica

12 de Enero de 2015/PUCON Centenares de turistas disfrutan de la Playa Grande de Pucon durante la temporada estival, en la imagen también se aprecia el Volcan Villarrica, ubicado en La Region de La Araucania. FOTO:DAVID CORTES SEREY/AGENCIAUNO.

El Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (Ovdas) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), mediante su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) informó que debido al progresivo aumento en la dinámica interna del Volcán Villarrica, se eleva su alerta técnica volcánica a Nivel Amarillo, mientras que la Onemi a su vez, declara Alerta Amarrilla para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos, vigente hasta que las condiciones así lo ameriten.

“Esto significa una alerta preventiva. Los comités operativos de Emergencia comunales deberán revisar sus planes y estar preparados por si hay una activación mayor en el volcán. Las recomendaciones son estar alerta e informados a través de las vías oficiales y no generar alarmas innecesarias”, sostuvo la intendenta Nora Barrientos.

En tanto, la jefa del Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (Ovdas), Paola Peña, sostuvo que “la actividad del volcán ha incrementado levemente sobre el nivel base. Hay mayor temperatura a nivel superficial, y desde la segunda quincena de noviembre, se ve un incremente leve y paulatino. Esta información nos está indicando que tenemos que tener precaución”, indicó.

Finalmente, la directora regional de la Onemi, Janet Medrano, explicó que “la Alerta Amarilla que ha declarado la Onemi, implica preparación y alistamiento, por ende, los servicios públicos, los municipios y la comunidad, deben fortalecer los niveles de preparación, y todos, desde los distintos ámbitos de acción, generar acciones tendientes a la precaución, prevención y autocuidado”, sostuvo.

Por lo anterior, conforme a los antecedentes técnicos proporcionados por Sernageomin, se recomienda aplicar preventivamente restricciones al acceso en torno al cráter activo con un radio de mil metros.

Sernageomin continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico y las direcciones regionales de la Onemi de La Araucanía y Los Ríos, mantendrán las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil, para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.

Juan Carlos Stone

https://radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *