Campaña de Recolección “Ponte las pilas con el reciclaje” En Curacautín

 Campaña de Recolección “Ponte las pilas con el reciclaje” En Curacautín

Las_pilasActividad –que se realizará hoy  martes 3 de junio entre las 11.00 y las 13.00 horas- se enmarca dentro de la conmemoración del Día Mundial del Medioambiente. Una cordial invitación para participar de la primera fecha de la campaña “Ponte las pilas con el Reciclaje” realizó la secretaría regional ministerial del Medio Ambiente, en conjunto con la empresa de distribución eléctrica, Frontel. La actividad, programada para hoy  martes 03 de junio se realizará en la Casa de la Cultura de la comuna de Curacautín.

Dicha iniciativa se viene realizando hace ya algunos años en La Araucanía, y su objetivo es promover la toma de conciencia en el cuidado del medio ambiente. En diferentes comunas se ha podido apreciar el entusiasmo y buena acogida de la idea, sobre todo entre los escolares. El seremi del Medio Ambiente, Marco Pichunmán, indicó al momento de invitar a la comunidad que “a través de esta campaña pretendemos recolectar muchas pilas. Esperamos que los municipios nos apoyen organizando e informando a la comunidad, así como a los colegios y también al comercio. Esperamos la participación activa de todos los municipios y las autoridades que quieren hacer de su comuna un lugar limpio y libre de residuos peligrosos. Por eso es fundamental crear conciencia y educar en torno al manejo responsable de nuestra basura”, comentó la autoridad.

 

En tanto, desde la empresa Frontel informaron que en el mercado existe una gran variedad de pilas que contienen metales pesados, los que pueden contaminar el suelo y el agua si no tienen un manejo adecuado. “Según la normativa actual, las pilas que contienen metales pesados son consideradas residuos peligrosos, razón por la cual es primordial un adecuado tratamiento de ellas”, explicó el gerente zonal de Frontel, Patricio Sáez.

 

Las pilas recolectadas en cada campaña son transportadas por la empresa Frontel a un centro de acopio temporal ubicado en la ciudad de Osorno, para luego ser trasladadas en vehículos autorizados hasta Concepción para su tratamiento, y de esta forma evitar que lleguen a contaminar los suelos de La Araucanía.

 

TONELADAS DE PILAS

 

En promedio en la región de La Araucanía cada habitante genera 0,6 kg/hab/día de residuos sólidos domiciliarios, de los cuales aproximadamente el 1,15% corresponde a pilas, es decir se generan 2.363 toneladas de pilas por año.

 

A la fecha, gracias a la alianza entre la Empresa Frontel y la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, en la región de La Araucanía se han instalado ocho puntos permanentes para la recepción de pilas, los que se encuentran ubicados en las siguientes comunas y direcciones:

 

 

Comunas con puntos fijos de recolección de pilas

Comuna

Dirección

Temuco

Calle Andrés Bello N° 631

Nueva Imperial

Calle O’Higgins N° 535

Victoria

Calle Pisagua N° 1070

Angol  

Calle J. Sepúlveda N° 358

Traiguén

Calle Santa Cruz N° 990

Lautaro

Calle Jose Miguel Carrera N°217

Gorbea 

Calle Andrés Bello N°546

Lonquimay

Calle O’Higgins N°1102

Además de lo anterior, y debido a que la cobertura de los puntos fijos no es suficiente, este año 2014 se realizarán tres campañas móviles de recolección, la primera de ellas será hoy 03 de junio en Curacautín, para continuar el 06 de agosto en Nueva Imperial y el miércoles 08 de octubre en Traiguén.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *