Campaña “Hazle Caso A La Norma” Para Pesca Y Control Del Didymo

En Villarrica se lanzó iniciativa para preservar recursos
La costanera de Villarrica fue el escenario para el lanzamiento oficial del programa especial de Aguas Continentales, actividad que busca definir las estrategias para complementar los procedimientos relacionados con la Pesca Recreativa y el programa de control de la plaga de alga Didymo, atendiendo a que ambos se trabajan en ríos y lagos.
La actividad contó con la presencia del Director Regional de Sernapesca, Bernardo Pardo, quien indicó que: «Esta campaña busca concientizar a aquellos que gustan de disfrutar de las actividades en ríos y lagos y difundir la normativa de pesca recreativa y también a hacer las acciones de limpieza de embarcaciones, remos, waders y otros, para evitar la propagación de la plaga de micro alga didymo».
En el lanzamiento de esta campaña, estuvo presente, en representación del alcalde Pablo Astete, el Jefe de la Unidad de Desarrollo Económico Local, Munnir Saphier, quien en nombre del alcalde, agradeció que se considerara a Villarrica para su lanzamiento donde se realizó una entretenida y didáctica clínica de pesca con mosca a cargo de instructores de CorpToltén, la que estuvo enfocada, esta vez, a jóvenes con capacidades diferentes.
Pardo explicó que: “La normativa de pesca recreativa indica que tanto adultos mayores, como niños y personas con capacidades diferentes están exentos del pago de licencias de pesca”. Además, señaló el Director Regional, esta campaña es la primera de Sernapesca en incorporar elementos de inclusividad, como lenguaje de señas en sus spot audiovisuales, los que fueron estrenados en el lanzamiento.
Por su parte, Daniela Guerrero directora regional de SENADIS, dijo que Villarrica se ha destacado por su trabajo constante en pro de la inclusividad. “Dentro de la región, Villarrica es una de las ciudades que ha implementado desde hace más tiempo una gestión inclusiva en donde distintos proyectos y programas han considerado a las personas en situación de discapacidad”, sostuvo Guerrero.
Pesca Recreativa
El director regional indicó que la temporada de pesca recreativa general parte el 10 de noviembre en todos los ríos y lagos del país. “En la región de La Araucanía, de manera excepcional se permite la pesca del salmón chinook en la cuenca del Toltén, pero ya a partir del próximo viernes 10 de noviembre y hasta el 6 de mayo del año próximo estará abierta la temporada de pesca recreativa”, explicó.