Cancha Hospital Tendrá Pasto Sintético En Pitrufquén

La obra contempla 8.103 metros cuadrados de superficie sintética, baños públicos, una boletería, sistema de iluminación, marcador electrónico, mejoramiento de camarines y cierre perimetral.
Tras ser aprobados por el Consejo Regional los 520 millones 653 mil pesos que implica la construcción de la cancha de pasto sintético de Pitrufquén, esta aspiración de autoridades y futbolistas locales está a un paso de convertirse en realidad.
El proyecto elaborado por la Secretaría Comunal de Planificación, Secplan, corresponde a la remodelación de la cancha de tierra Hospital. Contempla 8.103 metros cuadrados de superficie sintética, baños públicos, una boletería, sistema de iluminación, marcador electrónico, mejoramiento de camarines y cierre perimetral. Considera además estacionamientos y la ampliación de graderías en 149 metros cuadrados, lo que significará aumentar la capacidad del recinto deportivo de 400 a 600 personas.
El Alcalde Humberto Catalán Candía, se mostró muy complacido al entregar la información en el último Concejo Municipal, ya que representa un anhelo para los deportistas locales y para él como primera autoridad. Comenta que este proyecto es un desafío que se planteó al asumir su cargo y que hoy se ve concretado gracias al trabajo de Secplan y a los recursos del Gobierno Regional.
Rodrigo Sandoval, Director de Secplan, señala que debido a las características de la superficie sintética, que es más durable y requiere menos mantenimiento que el pasto natural, se podrá hacer un uso más intensivo de estas dependencias. Actualmente la cancha de pasto natural, puede ser ocupada dos veces a la semana mientras que la cancha sintética podrá ser utilizada incluso 8 veces.
El profesional agrega que la cancha cumplirá con la normativa FIFA por dos estándares. La ejecución, que debe llevarse a cabo por una empresa certificada y el tipo de pasto sintético que es de dos estrellas, característica que en la región la tienen sólo Lautaro y Padre las Casas. El cumplimiento de estas normativas, permitirá ser sede de eventos futbolísticos de mayor envergadura a nivel regional o nacional.
EL proyecto beneficiará a más de 50 clubes de fútbol urbanos y rurales de la comuna. Actualmente Secplan trabaja en las bases para la licitación pública de las obras que se estima se inicien en el mes de agosto.