Candidato a Core Denuncia Mala Calidad De Agua Potable Rural En Sector Temuco a Cholchol

Daniel Sandoval, explicó que “los sistemas de agua potable rural del sector ya han cumplido su vida útil, donde hay unas 400 conexiones que entregan agua con barro a muchas familias del sector, loteos, barrios y parcelas”.
Como grave y un caso de salud pública que afecta a unas 2 mil personas que residen desde Temuco hacia Cholchol calificó el candidato a Consejero Regional Daniel Sandoval la falta de acceso a agua potable de calidad y a un sistema que garantice el vital recurso permanentemente los 365 días del año.
El periodista y dirigente comentó que “se está ad portas de una emergencia sanitaria, ya que los sistemas de agua potable rural del sector ya han cumplido su vida útil, donde hay unas 400 conexiones que entregan agua con barro a muchas familias del sector, loteos, barrios y parcelas que están además a la espera de la ampliación de la red de agua potable de Temuco, comprometida el año 2008 por el Municipio de Temuco en convenio con Aguas Araucania y el apoyo del Gobierno Regional”.
Agregó Daniel Sandoval que junto con las medidas de emergencia de llevar agua con camiones aljibes, se necesita mejorar con recursos de emergencia el actual sistema de agua potable rural del sector y que el Municipio con el Gobierno Regional prioricen el proyecto de una matriz sanitaria que permita conectar a todo este macrosector que ha ido creciendo sin planificación y sin cobertura de los servicios básicos”.
Daniel Sandoval emplazó al alcalde de Temuco y al Intendente Andrés Molina a agilizar y priorizar este proyecto que requiere un financiamiento cercano a los 5 mil millones de pesos el que daría una solución definitiva a esta situación. En tanto, espera que la seremi de salud realice una vista a terreno para analizar la situación de la calidad del agua, ya que esto podría acarrear enfermedades intestinales para niños y adultos mayores que hoy a minutos del centro de Temuco consumen agua con barro.