27 septiembre, 2023

Capitán Pastene Tendrá Nueva Escuela En El 2012

 Capitán Pastene Tendrá Nueva Escuela En El 2012

En sesión del Consejo Regional de la Araucanía, realizada en la comuna de Lumaco se aprobó por unanimidad la reposición de la Escuela  República de Italia E-170 de Capitán Pastene, por un monto total de M$2.046.850.

Intendente visitó la escuela para entregar la buena noticia

 

 

 

La sesión fue presidida el intendente y presidente del CORE, Andrés Molina. El proyecto más emblemático que fue sujeto a votación y que contó con el apoyo de los consejeros, fue la construcción de un moderno edificio para la escuela de Capitán Pastene.

En esta sesión, además estuvo el alcalde de la comuna Manuel Painiqueo, el gobernador de Malleco, Jorge Rathgeb, concejales de la comuna y gran cantidad de público.

 

El edil señaló  que la vista del CORE es un gran hecho para la comuna. En su presentación informó al Consejo Regional de las necesidades de la zona que se centran principalmente en mejores redes de agua, conectividad y más recursos para la educación.

 

Finalmente llegó  la votación tan esperada. Con 13 votos y una abstención de Claudio Cárcamo, el Consejo Regional de la Araucanía,  aprobó la ejecución del proyecto de Reposición parcial de la Escuela República de Italia E-170 de Capitán Pastene, por un monto total de M$2.046.850.

 

“Estábamos consientes que el tema de la infraestructura para la educación en la comuna es uno de los problemas que tienen. Aprobamos recursos que finalmente se traducirán en que los alumnos estarán en mejores condiciones, desarrollando la comuna y sobre todo, reforzando un establecimiento tradicional donde ha estudiado muchas generaciones”, dijo el intendente.

 

Este establecimiento educacional fue construido en el año 1961 como una solución de emergencia  temporal,  luego del terremoto que afecto al país, un año antes. Luego de casi cincuenta años posee un desgaste de infraestructura considerable y la reposición era urgente.

 

El proyecto albergará a más de 500 estudiantes de enseñanza básica y 90 de pre-básica con una superficie total, de acuerdo al diseño definitivo, de 3877,73 m2. 

 

El diseño, en términos generales, incorpora 19 aulas, un laboratorio, dos salas multitalleres, sala de computación, sala de integración y sala audiovisual. Además tendrá una multicancha techada, cocina comedores y  áreas de administración.

 

La ejecución, finalmente, tardará 14 meses y tiene como fecha de inicio los primeros días de agosto. Las instituciones que  participan de la ejecución del proyecto son la Municipalidad de Lumaco, Gobierno Regional de La Araucanía y Arquitectura-Mop Araucanía.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *