26 septiembre, 2023

Capitán Pastene y Melipeuco resultaron beneficiados con nuevo programa del Ministerio de Vivienda

 Capitán Pastene y Melipeuco resultaron beneficiados con nuevo programa del Ministerio de Vivienda

ruta-melipeuco-icalma

Se busca proveer de soluciones pertinentes e integrales que permitan el acceso a bienes, servicios e infraestructura urbana y habitacional, asegurar la multisectorialidad destinada a potenciar el desarrollo productivo, económico, social y cultural de los territorios, con la participación de habitantes en el diseño de los proyectos.

La comuna de Melipeuco y la localidad de Capitán Pastene, perteneciente a Lumaco, fueron las dos localidades seleccionadas de La Araucanía por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el nuevo programa “Lugares que Crecen”. Así lo dio a conocer el propio ministro Cristián Monckeberg hace unos días en el norte del país.

Este programa que se inserta dentro de la política urbano habitacional del Ministerio, tiene por objeto beneficiar a localidades con menos de 20 mil habitantes con una inversión de mil 500 millones para cada una, donde se pretende mejorar la calidad de vida de las personas y potenciar el desarrollo de aquellos territorios que presentan problemas de acceso a bienes y servicios urbanos, así como dificultades para satisfacer la demanda de soluciones habitacionales apropiadas a su realidad, mediante un plan de acción estratégico que articule en forma simultanea los distintos programas y productos sectoriales.

Por su parte, el seremi Pablo Artigas, precisó que “aquí hay una inversión concreta, que lo que busca es mejorar los espacios urbanos, los espacios públicos y finalmente recuperar la identidad de cada una de estas localidades”. Además, agregó que “debemos estar felices porque La Araucanía resultó favorecida con dos de las 10 localidades seleccionadas en todo el país con el Programa “Lugares que Crecen”.

Cabe mencionar también que los objetivos específicos del programa para trabajar en las localidades son proveer de soluciones pertinentes e integrales que permitan el acceso a bienes, servicios e infraestructura urbana y habitacional, además de asegurar la multisectorialidad destinada a potenciar el desarrollo productivo, económico, social y cultural de los territorios, considerando también la participación de los habitantes de las localidades en el diseño de los futuros proyectos.

Agregar que un total de 46 localidades con menos de 20 mil habitantes, fueron las que postularon a nivel nacional a este nuevo programa, superando todas las expectativas del Minvu. En el caso de nuestra región, postularon 10 localidades correspondientes a siete comunas, de las cuales tras pasar por los procesos de selección, resultaron favorecidas por este año Melipeuco y Capitán Pastene.

Por Pablo Godoy / Foto Archivo


Source: www.elperiodico.cl

También puedes leer