2 octubre, 2023

Carabineros Espera Disminuir Este Año Hechos De Violencia Por Conflicto Indígena En La Araucanía

 Carabineros Espera Disminuir Este Año Hechos De Violencia Por Conflicto Indígena En La Araucanía

CarabineroAllanamientoGeneral Inspector de Carabineros, Carlos Carrasco, a cargo de pacificar la zona de conflicto señaló que se espera con las medidas policiales, pero por sobre todo las medidas gubernamentales y legales que se adopten; rebajar, disminuir y eliminar  cualquier tipo de acción contraria a derecho.

Con la implementación que cuenta Carabineros de tecnología, helicópteros, mayor personal, recursos y apoyo de las autoridades la institución que opera en la denominada zona de conflicto de Ercilla y Collipulli, espera disminuir la tasa de crímenes en comparación con el año pasado, con cifras de dos muertos y un centenar de hechos violentos, derivados del denominado conflicto mapuche.

El General Inspector de Carabineros, Carlos Carrasco, hizo referencia a los avances en las investigaciones desarrolladas luego de la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay en enero pasado, por el cual se mantiene un detenido, el machi celestino Córdova Transito. También, reconoció la falta de antecedentes en torno al ataque en Wente Winkul Mapu de Ercilla, a comienzos de abril del año pasado, donde con un disparo en el cuello perdió la vida el suboficial Hugo Albornoz Albornoz. “Todos los hechos que han afectado a la Araucanía y a la provincia de Arauco –en la octava región- que esperamos que con las medidas policiales, pero por sobre todo las medidas gubernamentales y legales que se adopten, logremos ir rebajando, disminuyendo y, por supuesto, eliminando cualquier tipo de acción contraria a derecho. Es nuestro constante desafío el mejorar nuestra calidad investigativa”.

En lo que se refiere al caso Luchsinger Mackay, el fiscal Francisco Ljubetic ha decretado ampliar el plazo del secreto de la investigación, y la defensa del machi, Celestino Córdova, sólo tiene acceso a los antecedentes preliminares de la investigación del incendio a la casa patronal, donde sus moradores resultaron calcinados por un incendio el 4 de enero pasado.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *