27 septiembre, 2023

Casi 5 Mil Estudiantes Son Beneficiados En La Araucanía Con Subsidios De Transporte Escolar

 Casi 5 Mil Estudiantes Son Beneficiados En La Araucanía Con Subsidios De Transporte Escolar

SubsidiosTransporteEscolar13Inversión del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones bordea los 2 mil millones de pesos, y permite que alumnos de sectores rurales de la región puedan trasladarse a sus establecimientos educacionales en cómodos buses, lo que aumenta significativamente su calidad de vida.

Los pies mojados, el frío y largas caminatas a través de senderos sin pavimentar, quedaron en el pasado para los casi 5 mil estudiantes de distintos establecimientos educacionales de La Araucanía, que son beneficiados con los 68 Subsidios al Transporte Escolar que existen hoy en la región, los cuales cubren más de cien colegios, y que permiten, que los alumnos de sectores rurales apartados, puedan viajar cómodos y seguros, reduciendo significativamente los problemas de salud, los tiempos de traslado y de espera para poder llegar a estudiar.

Esto, es posible gracias a una inversión por parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, cercana a los 2 mil millones de pesos,  aporte significativo para las familias, en su mayoría de escasos recursos y con dificultades de acceso, que representa una ayuda real y concreta para mejorar su calidad de vida.

“Haciendo un análisis objetivo, estamos tremendamente orgullosos como cartera regional de haber implementado esta gran cantidad de Subsidios, que benefician concreta y directamente a miles de niños y sus familias, que diariamente deben trasladarse a sus establecimientos; lo que ha significado además, el aumento de matrículas, disminución de la deserción escolar. Y lo más importante, estamos entregando más y mejores oportunidades a todos los alumnos, de distintos sectores rurales de nuestra Araucanía, que diariamente hacen uso de este necesario y ahora imprescindible servicio  de Transporte Escolar”, destacó Luis Calderón, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones.

En total, son 154 los vehículos que prestan servicios en distintas comunas de La Araucanía, como en  Lonquimay, Puerto Saavedra, Freire, Pucón, Villarrica, Melipeuco, Lautaro, Collipulli, Pitrufquén, Padre Las Casas, Victoria, Angol, Curarrehue, Temuco, Renaico, Cunco, Teodoro Schmidt. Todos ellos, son monitoreados por rastreo satelital GPS, con el objetivo de que se respeten los trazados, y así, mantener fuera de riesgo a los niños.

Virginia Aravena, conductora que ha sido partícipe de este proceso, y que ha visto con sus propios ojos cómo ha mejorado la calidad de vida de muchos estudiantes, valora este apoyo, y aseguró que “el cambio se nota mucho porque ellos ahora tienen que esperar menos tiempo, ellos ahora no están caminando tanto y esperando con frío, o bajo la lluvia. Los papás también quedan tranquilos porque uno pasa todos los días de lunes a viernes, en un horario determinado, y suben a un bus cómodo. Los niños viajan frecuentemente, y todos se conocen”.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *