Casi 70 embarcaciones participarán en el Corso Fluvial de la Noche Valdiviana 2025

21-02-2025


Este sábado 1 de marzo, cerca de 70 embarcaciones, entre competidoras y turísticas, serán parte del tradicional Corso Fluvial de la Noche Valdiviana 2025, uno de los eventos más emblemáticos de la región.


La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado, lo que ha permitido incrementar el número de naves en competición. Desde la Municipalidad de Valdivia confirmaron que este año serán 36 las embarcaciones en competencia, 10 más que en 2023 y 8 más que en la última edición de 2024. A estas se sumarán 33 naves turísticas ya inscritas y el barco municipal, cuya estructura ha sido diseñada y construida íntegramente por funcionarios del departamento de Construcción y Obras Municipales.


Los organizadores del evento también anunciaron que los ganadores de la competencia recibirán premios en dinero, con montos que oscilan entre $1.400.000 y $2.800.000, dependiendo de la categoría. La evaluación considerará aspectos como originalidad y creatividad, el contenido del mensaje de la alegoría, la dificultad de la construcción, la iluminación y ornamentación, además del cumplimiento del recorrido establecido.


La alcaldesa Amtmann expresó su satisfacción con la convocatoria alcanzada, subrayando el esfuerzo de meses de coordinación por parte del municipio y la colaboración con actores del ámbito social y privado. "Este evento 100% valdiviano sigue creciendo en participación e interés. Además, tendremos diversos espectáculos artísticos con shows musicales y novedades en el show pirotécnico, cuya información daremos a conocer este viernes", indicó la edil.


En cuanto a las categorías de competencia, se confirmó la participación de 2 Embarcaciones Mayores A, 5 Embarcaciones Mayores B, 12 Medianas, 9 Menores y 8 Artefactos Náuticos. Todas ellas realizarán el tradicional recorrido entre los puentes Pedro de Valdivia y Calle-Calle, ofreciendo un espectáculo visual único en los ríos de la ciudad.


Entre los participantes se encuentran empresas de tradición valdiviana, nuevos emprendimientos, comités de adelanto, juntas de vecinos, agrupaciones turísticas, organizaciones culturales y clubes deportivos, reflejando la diversidad y el espíritu comunitario de este evento.