Caso Catrillanca: Fiscal aseguró que el ex sargento Carlos Alarcón fue el que disparó al comunero

La jueza Sandra Nahuelcura, del Juzgado de Garantía de Collipulli, declaró legal la detención y fiscal Cristián Paredes pidió prisión preventiva para los cuatro ex uniformados.
La jueza de Garantía de Collipulli, Sandra Nahuelcura, declaró legal la detención de los cuatro ex carabineros e integrantes del Comando Jungla, imputados en el Caso Catrillanca y rechazó declararse incompetente y traspasar la causa a la justicia militar, como solicitó la defensa, tras lo cual dio inicio a la audiencia de formalización.
En ella, el fiscal regional de La Araucanía, Cristián Paredes, formalizó a los ex sargentos Carlos Roberto Alarcón Molina y Raúl Evaristo Ávila Morales, por el homicidio simple consumado de Camilo Catrillanca y por el homicidio frustrado del menor M.A.P.C., quien acompañaba a la víctima el 14 de noviembre pasado.
Además, el fiscal Paredes formalizó a Alarcón, Ávila, el ex cabo Braulio Valenzuela Aránguiz y el ex suboficial Patricio Alejandro Sepúlveda Muñoz, los cuatro ex funcionarios del Comando Jungla, por obstrucción a la investigación. Asimismo, formalizó a Ávila por el delito de infidelidad en la custodia de documentos, ya que él destruyó las imágenes del procedimiento.
En cuanto a los imputados Alarcón y Ávila, el fiscal los señaló como los autores de los disparos que le costaron la vida al comunero y aseguró que Alarcón fue el autor del tiro que impactó a Catrillanca en el parietal posterior izquierdo y que le costó la vida. Afirmó, también, que el disparo fue directo al comunero mapuche, descartando la tesis de que la bala había rebotado antes de impactar a la víctima.
También aseveró que la cantidad de disparos efectuados pusieron en riesgo la vida del menor acompañante, por lo que se configuró el delito de homicidio frustrado.
Finalmente, la Fiscalía pidió la prisión preventiva de los cuatro imputados, la que comenzó a ser discutida por todos los intervinientes: fiscales, abogados querellantes por parte de los familiares, Ministerio del Interior, INDH, y Defensoría de la Niñez y el defensor de los imputados, abogado Alexander Schneider.
Por nuestro medio asociado Nación.cl
Source: www.elperiodico.cl