2 octubre, 2023

Censo 2012 En La Araucanía Alcanza El 50 Por Ciento De Cobertura

 Censo 2012 En La Araucanía Alcanza El 50 Por Ciento De Cobertura

BalanceCensoAutoridadesComunas de la región, tales como ; Renaico,  Los Sauces, Lumaco, Traiguén han logrado el 98% de cobertura y otras como Purén, Los Sauces, Galvarino, Lumaco y Ercilla han logrado el 95 % de la cobertura, Respecto a Temuco y Padre las Casas el avance es superior al 50 % esperando llegar al 98% el 15 de junio.

Como exitoso ha sido catalogado el avance del Censo en la Región de La  Araucanía por parte de las autoridades regionales quienes en conferencia de prensa, en la Gobernación de Cautín, anunciaron a la ciudadanía los avances del proceso censal, el cual a la fecha mantiene el 50 % de cobertura en la región, teniendo como meta final llegar al 98 % a mediados del mes de Junio.

El anuncio fue entregado en forma conjunta por el Gobernador de la Provincia de Cautín, Miguel Mellado, el Seremi de Economía Carlos Isaacs y el Director del Instituto Regional de Estadísticas, Alejandro Henríquez, quienes destacaron la positiva actitud cívica que han tenido los habitantes de la Araucanía respecto al Censo, todo ello sin dejar de hacer un llamado a la ciudadanía a sumarse al proceso,  ya que se han detectado casos de personas que se niegan a responder la encuesta o abrir la puerta,  ya sea por simple  comodidad, desconfianza o por aspectos ideológicos poco claros. 

En este sentido, Mellado señaló que “Responder este Censo tiene que ver con una actitud cívica propia de un país desarrollado, las personas deben abrir las puerta de sus hogares para responder una encuesta, no les va tomar más de quince minutos, y además deben estar tranquilos, ya que no se les va preguntar nada sobre temas económicos o de competencia de  otros instrumentos como son las fichas de protección social o la encuesta CASEM”. Comentó el Gobernador De Cautín, Miguel Mellado, quien destacó además el enorme ahorro que ha significado para el país  la nueva metodología Censal, la cual tiene un costo aproximado de 35 millones de dólares, suma muy inferior a los 300 millones de dólares que costó la versión anterior la cual se realizó en un sólo día alcanzando sólo el 80 % de cobertura versus el 98 % que tiene de meta el Censo 2012.

Por su parte, Carlos Isaacs Seremi de Economía, resaltó la importancia país que tiene la aplicación de esta moderna metodología de levantamiento y procesamiento de la información, señalando que el arduo trabajo realizado por los Censistas permitirá hacer mejores políticas públicas basadas en indicadores reales que permitirán a la autoridad tomar mejores decisiones respecto a la forma de utilizar los recursos  “Un mejor censo permitirá tener mejores políticas públicas, por ejemplo saber el tipo de calefacción o aislamiento de las viviendas servirá como insumo base para decidir medidas de descontaminación, lo cual es muy útil para las comunas, es por esto que reiteró el llamado a toda la ciudadanía a abrir la puerta, ya que ellos, su familia y comunidad son los principales beneficiados”.

Por su parte, el Director Regional del INE, Alejandro Henríquez, informó que ya están saliendo los primeros despachos de cajas con encuestas para Santiago, que corresponden a diversas comunas de la región, tales como ; Renaico,  Los Sauces, Lumaco, Traiguén han logrado el 98% de cobertura y otras como Purén, Los Sauces, Galvarino, Lumaco y Ercilla han logrado el 95 % de la cobertura, Respecto a Temuco y Padre las Casas el avance es superior al 50 % esperando llegar al 98% el 15 de junio. “Lograr este nivel de cobertura y nivel de manejo de recurso humano en el país es algo nunca antes visto en Chile, no hay que olvidar que el INE planificó este proceso en más de dos años, lo que garantiza que este censo a diferencia de las versiones anteriores aportara nuevos y valiosos datos”, señaló el Director de INE.

   

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *