22 septiembre, 2023

Centro Comunitario De Rehabilitación Las Quilas Celebró El We Tripantu En Temuco

 Centro Comunitario De Rehabilitación Las Quilas Celebró El We Tripantu En Temuco

WetripantuCCRQuilasUna vez más el Alcalde de Temuco Miguel Becker participó de la actividad, junto a trabajadores y usuarios del CCR Temuco, y en donde la Machi María Lielmil realizó la rogativa, pidiendo abundancias y buenos augurios para el año que se inicia.

El We Tripantu es la ceremonia tradicional con la que el pueblo mapuche renueva y reafirma la fe en la naturaleza, impregnándose del cambio que se produce en la medianoche del día 23 con la llegada del año nuevo. Celebración que por cuarto año consecutivo efectuó el Centro Comunitario de Rehabilitación Las Quilas.

Una vez más el Alcalde de Temuco Miguel Becker participó de la actividad, junto a trabajadores y usuarios del CCR Temuco, y en donde la Machi María Lielmil realizó la rogativa, pidiendo abundancias y buenos augurios para el año que se inicia, dando de esta manera la partida a los festejos del año nuevo mapuche.

De acuerdo a la cosmovisión mapuche, el We Tripantu corresponde al fin de la etapa de Rimungen (otoño) o tiempo de la caída de las hojas de los árboles, el cual marca el inicio de las temporadas o estaciones que dividen el año. Es el inicio de la re-conexión entre la materia y el espíritu, además de la reafirmación de la relación armónica entre hombre y naturaleza o Ñuke-Mapu (madre tierra), manteniendo así el balance que permite el desarrollo y bienestar de todos los seres vivientes del Wallmapu (territorio mapuche).

En la oportunidad, el Alcalde de Temuco, destacó el entusiasmo de quienes trabajan en el Centro Comunitario de Rehabilitación así como de quienes a diario llegan a dicho recinto para continuar su rehabilitación en el sentido de mantener vivas las tradiciones culturales del pueblo mapuche.

“Esta ceremonia, propia del pueblo mapuche, ya es toda una tradición en el CCR Las Quilas y es parte de la cultura que tenemos que hacer nuestra, reconocer a sus autoridades y avanzar en el reencuentro con nuestros pueblos originarios”, expresó el edil.

Tradición

En tanto, la Machi María Lielmil, dio gracias a Dios por estar nuevamente celebrando un We Tripantu con los trabajadores y usuarios del CCR Las Quilas. Actividad que precisó reconoce los derechos y la cultura del pueblo mapuche.

Mientras que Luis Vásquez, terapeuta ocupacional y coordinador del CCR Temuco, dijo que con alegría se sumaron por cuarto año consecutivo a las celebraciones de esta tradicional actividad del pueblo mapuche, debido a que el modelo comunitario que trabajan está basado en la comunidad y el We Tripantu formaba parte de esta labor.

“Cuarto año que realizamos el We Tripantu, la renovación de las energías y celebración del año nuevo mapuche, ya que nuestro centro se caracteriza por centrarse en la multiculturalidad y el respecto a las tradiciones de nuestra región”, puntualizó Vásquez.

 Una vez finalizada la rogativa, los participantes del We Tripantu en el CCR Las Quilas, compartieron un almuerzo, dando de esta forma la bienvenida al año nuevo mapuche.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *