Cesfam Del Sector Amanecer En Temuco Cuenta Con Nuevo Pabellón De Cirugía Menor

 Cesfam Del Sector Amanecer En Temuco Cuenta Con Nuevo Pabellón De Cirugía Menor

CesfamAmanecerTemucoPara el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, dichas obras eran muy necesarias de realizar, ya que de esta manera, continuaran  brindando atenciones de calidad a los miles de usuarios que al año llegan a este establecimiento.

Hasta el Centro de Salud Familiar de Amanecer, llegó el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, junto a la directora del Servicio de Salud Araucanía Sur, María Angélica Barría, para conocer en terreno las obras de remodelación del Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) y el pabellón de cirugía menor construido en este recinto asistencial de salud municipal.

Las autoridades, acompañadas por la directora del Cesfam Amanecer, Verónica Caro y el director municipal de Salud, Carlos Vallette, visitaron las  nuevas dependencias que permitirán brindar una mejor atención de salud a cientos de habitantes de la comuna.

Para el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, dichas obras eran muy necesarias de realizar, ya que de esta manera, continuaran  brindando atenciones de calidad a los miles de usuarios que al año llegan a este establecimiento.

“Estamos haciendo una gran inversión en salud en nuestra comuna y es por eso que estamos entregando este espacio para las cirugías menores, donde se podrán realizar cerca de mil 200 cirugías al año, pero también hemos iniciado las obras del Cesfam de Fundo El Carmen, estamos trabajando para el nuevo Cesfam de Santa Rosa y también el nuevo proyecto del Cesfam de Amanecer que esperamos desarrollar donde estaba el área industrial en Temuco”, dijo el jefe comunal.

Asimismo, el edil agregó que mediante la adquisición de nuevos instrumentos y maquinarias para el área de la salud municipal, se mejorará sustancialmente la atención que se brinda a la comunidad.

Derivar

Por su parte, la directora del Servicio de Salud Araucanía Sur, María Angélica Barría, destacó las obras de mejoramiento que impulsó el municipio de Temuco en el Cesfam Amanecer. “Con orgullo venimos a ver como avanza el Consultorio Amanecer. El hecho de contar con el pabellón de cirugía menor, nos permite incluso derivar pacientes que nosotros tenemos en las listas de espera de nuestros hospitales para resolver cirugía menor en este establecimiento”.

Respecto a las obras de remodelación del SAPU, la doctora Barría, dijo que estas dependencias cuentan con todos los elementos y estándares médicos necesarios para un Servicio de Atención Primaria de Urgencia, siendo una estructura a imitar en todos los otros establecimientos de salud.

Por último, la directora del Servicio de Salud Araucanía Sur, recalcó que el  pabellón de cirugía menor le da una nueva categoría a los establecimientos de atención primaria.

En tanto, la directora del Cesfam de Amanecer, Verónica Caro, dijo que las nuevas dependencias con que cuentan eran muy esperadas por la comunidad. “Esto es tremendamente valioso para nosotros, y especialmente para los usuarios que atendemos, los cuales llegan a los 600 pacientes semanales solo en el SAPU y mil 200 pacientes en cirugía menor durante el año. Pero la atención que damos en cirugía menor es de todos los otros centros de Temuco de administración municipal”, puntualizó.

Atenciones

El programa de cirugía menor ambulatoria del Municipio de Temuco, inició su atención en abril del año 2002, como parte de las estrategias de  aumento de la la resolutividad en atención primaria, dependiendo financiera y técnicamente del Servicio de Salud Araucanía Sur, siendo creado para resolver en atención primaria problemas de resolución quirúrgica de baja complejidad, que se pueden realizar bajo anestesia local.

Mientras que el SAPU del Cesfam Amanecer, inició sus funciones en marzo del 2006, contando en la actualidad con un carro de paro equipado, monitor desfibrilador y una farmacia con todos los fármacos e insumos que se necesitan para la atención de los pacientes, además en dicho lugar se realizan alcoholemias solicitadas por Carabineros o la PDI.

En la actualidad este recinto funciona desde las 17:00 a 24:00 horas de lunes a viernes, y los sábados, domingos y festivos de 08:00 a 24:00 horas, en el mismo espacio físico, atendiendo aproximadamente a 30 mil pacientes al año.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *