30 noviembre, 2023

Chahín Valoró Gas Como Solución a Contaminación, Pero Señaló Que “No Cubre Demanda Regional”

 Chahín Valoró Gas Como Solución a Contaminación, Pero Señaló Que “No Cubre Demanda Regional”

El parlamentario de la Araucanía demando programa para producir leña seca.

El Diputado DC por el Distrito 49, Fuad Chahín, solicitó hoy al Gobierno “la creación de un Programa de fomento para la producción de leña seca, -con cargo a Corfo, Indap y Conaf- con el objeto de permitir la descontaminación de Temuco y de otras urbes de la Araucanía, que día a día son afectadas por la combustión húmeda”. Ello, tras clasificar como “buena, pero parcial” la posibilidad de gas licuado para Temuco, “por ser caro, a largo plazo y sólo para la capital, en un problema grave que abarca a toda la Región”

“La solución más rápida, esto es, a un año plazo inclusive, para descontaminar la Región es la creación de un Programa de Fomento para la Producción de leña seca. Los índices críticos podrían ser paleados en parte por la transferencia de gas licuado a Temuco. Pero este sistema es muy caro y de lenta implementación, tanto para la realidad social que vivimos como para la salud ya muy afectada de sus habitantes. De esta forma, necesitamos implementar un sistema a través del cual el Gobierno apoye la creación de Warrant (Depósitos o Poderes de Compra), donde se pueda picar la leña verde y secarla para su venta” indicó.

Sistema de Warrant o Depósitos

“Ningún pequeño productor puede producir la leña y esperar 8 meses para que su inversión sea recuperada, gracias al secado de esta y posterior venta. Por esta razón, necesitamos que el Gobierno impulse un sistema de Warrant, Depósitos o poderes de compra, donde productores puedan comprar leña verde a campesinos y luego picarla y secarla. El que se otorgue un crédito con cargo a la Corfo, es para anticipar el pago a los productores y así permitir el negocio. Constituye una apuesta a nueva forma de negocios que también traería asociada más mano de obra y por consiguiente trabajo”, sostuvo el Diputado DC.

Finalmente, el Parlamentario indicó que era necesario “replicar el modelo en aquellas ciudades donde se presenta una mayor contaminación. Debemos tomar en cuenta que con 21 mil metros cúbicos de leña seca certificada, la contaminación bajó un 4%. El consumo total de Temuco y Padre las Casas es de 653.990 mil cúbicos anuales. Si certificamos un 80%, podemos bajar la contaminación casi en un tercio en solo un año”.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *