Cinco Kilos En Promedio Han Bajado Cinco Mapuches En Huelga De Hambre Condenados a 12 Años De Cárcel

La medida de fuerza busca anular el juicio o rebajar la condena a la que fueron sentenciados por homicidio frustrado al General de Carabineros, Iván Bezmalinovic.
Una baja de peso de 5 kilos en promedio presentan Rodrigo y Edison Montoya, Ricardo Nahuelqueo, Paulino Levipán y Daniel Levinao recluidos en la cárcel de Angol, tras haber sido condenados a 10 años por homicidio frustrado al General Jefe de Zona de Carabineros, Iván Bezmalinovic, luego de disparar al helicóptero en que desplazaba y al personal policial; y otros 541 días por porte ilegal de armas de fuego, hecho registrado el 2 de noviembre del 2011, en el sector de Chequenco.
Luis Melinao, Lonko de la comunidad de Wente Winkul Mapu, a la que pertenecen los indígenas expresó que la medida de fuerza hasta obtener la anulación del fallo del Tribunal Oral de Angol, o en su efecto una rebaja en la condena, tras ser escuchados por el fiscal especial, Luis Chamorro. “La demanda de los huelguista es simplemente la nulidad del juicio o rebaja de condena, porque yo creo que es una condena discriminatoria que recibieron los peñis. Sin resultar ningún Carabinero herido, los peñis son condenados a 12 años, hasta que sean solucionadas sus demandas que ellos le plantearon en este caso al Gobierno. Se deterioran cada día que pasa, hay una baja de peso que nosotros lo esperábamos”.
Nelson Miranda, abogado de los mapuches, indicó que a diario recibe el estado de salud de los comuneros y la audiencia de nulidad de juicio esta fijada para el próximo 25 de septiembre. “Si nos llegan los informes diarios del estado de salud, porque Gendarmería esta obligado a remitir al tribunal, en este caso al tribunal oral, el estado de salud. La audiencia de revisión de juicio oral se va a desarrollar el próximo 25 de septiembre, pidiendo la nulidad de juicio o rebaja de condena”.
Por otro lado, dada la preocupación de la comunidad Wente Winkul Mapu de Ercilla, por los 5 mapuches en huelga de hambre, se decidió solicitar a Gendarmería permita la concurrencia hasta el penal de Angol de un médico de la confianza de los mapuches, con el objeto de evaluar el estado de los ayunantes.