Clarividente De Pitrufquén Dice Que “Hay Mineros Vivos, Pero No Todos”

 Clarividente De Pitrufquén Dice Que “Hay Mineros Vivos, Pero No Todos”

Reveló que en sus visiones ve el posible lugar por donde los mineros atrapados están tratando de salir y por donde podrían ser rescatados.

 

 

 

Griselda Ojeda de 85 años de edad, vive hace tres meses en la comuna de Pitrufquén, junto a uno de sus hijos. Ella llegó de Santiago y es iriologa de profesión. Según nos cuenta desde muy niña tuvo la capacidad de la clarividencia o de ser “clariaudiente”, como ella se denomina por las cosas que ve y escucha.

 

Doña Griselda señala que las visiones de los mineros atrapados en la mina San José de Copiapó, comenzaron 4 días después del accidente, la noche del lunes.

 

Esta situación la dejó inquieta, por lo que decidió contactarse con Radio Universal para dar a conocer lo que le estaba pasando y poder ayudar a los mineros de alguna forma.

 

Cuenta que se encontraba bien impactada por la situación que estaban pasando los familiares y pidió por medio de una oración especial por ellos. Luego, de transcurrido un instante, de haber dicho la oración, “Tuve la visión que había entrado a la mina, es decir; sentí que yo estaba entrando a la mina. Lo primero que vi fue a un minero de edad, moreno con barba de varios días, que estaba socorriendo, tranquilizando a un jovencito que estaba desesperado, era mucho más joven que él, moreno, de pelo liso y que tenía como asma. Y vi cuerpos uno encima de otros. No sé si estaban muertos, pero pueden haber estado desmayados por alguna razón”.

 

Después, siguió al minero de edad que llevaba arrastrando al más joven. En ese instante interrumpe su relato para mostrarnos un dibujo, una especie de mapa de la ruta que tomó junto a los dos mineros al interior de la mina, que la llevaron hacia una posible vía de escape.

 

Aquí nos describe, lo que hay en el dibujo: “Primero esta el bocatoma, la entrada a la mina, por ahí se llega, donde había una maquina. En ese momento el minero siguió una curva, por la cual había palos sosteniendo, había rocas con brillo. Ahí llegaron a una obertura que esta cubierta de palos, tejas, latas mohosas, barro hasta la mitad en donde existe una especie de orificio, por el cual el minero más viejo hizo empeño con las manos para abrirlo más y meter al hombre más joven para que tomara aire”.

 

Este sitio sería la entrada de un antiguo pirque que fue clausurado hace mucho tiempo por los pirquineros de la época, una vez que dejaron de ocuparlo. Con el tiempo este lugar a sufrido derrumbes, aunque ya estaba cerrado, señaló la clarividente.

 

Esta posible vía de escape se encontraría al noreste del lugar donde se ejecutan los trabajos de rescate, entre unos cerros pequeños, por donde se encontraba un antiguo camino de los pirquineros.

 

La señora Ojeda explica que el minero con el se encontró al inicio de la visión, sabía de este lugar, gracias a que su abuelo había trabajado en el pirque, razón por la cual salio a buscar esta salida, por donde estarían tratando de salir los mineros atrapados.

 

Ante la pregunta si los mineros estaban vivos, la vidente afirmó: “Si, hay mineros vivos, yo creo que ellos han buscado una salida, porque son inteligentes. Están vivos, pero no todos”, a lo que agregó que “los mineros de más edad han tenido más fuerzas que los jóvenes”.

 

Además, siente que los mineros están desanimados y necesitan que los reanimen psicológicamente, “porque creen que los han abandonado. Porque no perciben, no escuchan que los están buscando”.

 

En cuanto a las provisiones de comida y agua, cuenta, que lo que más necesitan ahora es “hidratación, hidratarlos, no tanto como la comida”. Sobre el agua, dijo que la estarían racionando, lo que ha desesperado a algunos, como “este niñito que yo vi que le pegó a otro, porque no le daban más agua”. En tanto, también “les ha faltado el aire”, dijo.

 

Por otra parte, piensa que el rescate de los 33 mineros atrapados “tendrá para rato. Pero, esto no significa que hay que quitarle la esperanza a la gente, Hay que orar mucho”, indicó.

 

Caso Anfruns

 

Rodrigo Anfruns
En otro caso, en el cual tuvo visiones, fue la misteriosa desaparición y muerte de él niño Rodrigo Anfruns en 1979, que impactó a la opinión pública.

 

Ella dice haber visto lo que realmente paso con el niño y trató de ayudar pero con poca suerte.

“Yo llamé a  Don Francisco, Mario Kreutzberger, que -por la tele- ponía mucho de su parte para encontrar al niño. Pero cuando yo llamé a Don Mario me dijeron que andaba en Miami y que no lo podían ubicar. Entonces, me conseguí el teléfono de la casa de la abuelita del niño, y me dijo: `Por favor señora no me llamé, porque usted pone el dedo en la llaga. Porque no ha salido nada de verdad y no han encontrado al niño`”, relata doña Griselda.

 

Recuerda, que vio al niño en una casa ubicada en calle Santiaguillo, “ahí tenían al niño, donde fue maltratado y después cuando murió lo pusieron detrás de la casa de sus abuelitos. Salio que los carabineros lo habían buscado ahí, pero no lo habían encontrado ¿Cómo no lo encontraron los Carabineros, y resulta que lo encontró un carretonero?”.

 

Para ella la muerte de Rodrigo Anfruns, no tuvo que ver con política, que no fue víctima de la CNI y que las personas que están involucradas en la muerte del menor eran gente “muy alta”, con poder económico, que pasaron mucho dinero para que no se supiera la verdad. “Pero, no creo que queden sin castigo, porque hay una ley en el universo que es como un boomerang. Si yo le estoy mintiendo va estar todo en contra mía. Si alguien hace daño, calumnia o jura contra una persona falso testimonio… Todo se sabe”, concluyó.   

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *