COE Comunal de Pitrufquén Se Reunió Ante Eventuales Emergencias Por Altas Temperaturas

La Dirección Meteorológica pronóstico temperaturas entre los 30 a 35 grados, para este jueves, viernes y el fin de semana en la región; las cuales son propicias para que se produzcan incendios forestales.

Una reunión de coordinación realizó el COE de la comuna de Pitrufquén, frente a eventuales incendios forestales que se puedan producir en la comuna frente a las altas temperaturas que se esperan para los próximos días en la región de La Araucanía.
De acuerdo a la Dirección Meteorológica se esperan temperaturas para la zona entre los 30 a 35 grados, para este jueves, viernes y el fin de semana.
En la cita se reunieron representantes de Bomberos, Carabineros, PDI, Departamento de Salud, Educación, Dideco, Encargado de Caminos, Emergencia Municipal, Prevención de Riesgos, entre otras unidades municipales, con el fin de afinar detalles ante cualquier emergencia que surja durante los próximos días.
Al respecto tras la reunión el Alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, señaló que la durante la reunión que para este tipo de situaciones “se necesita tener una coordinación muy potente en las distintas instituciones. Nos hemos puesto de acuerdo ante cualquier situación que ocurra, que vamos a tener nuestro comando incidente, coordinaciones del punto de vista telefónicas, maquinaria disponible por prevención para estar atento a cualquier cosa. También voy a llamar al Director Regional de Conaf, para levantar a lo menos Alerta Temprana, sobre todo en el sector de Chada, para poder tener la disponibilidad, ante cualquier situación en términos de gastos recursos, tanto para nosotros como la institución de Bomberos, que para nosotro9s es fundamental poder contar con esas decretaciones que genera generalmente la Onemi, para poder funcionar. Nosotros tenemos contenido lo de Chada, sin embargo todavía resta por debajo el fuego, por lo cual es necesario tener mucho ojo. Nosotros estamos monitoreando, bomberos también; hay una brigada de Conaf que está trabajando. Yo lo único que pido de parte del Gobierno y de las instituciones respectivas, actuemos en forma coordinada y también rápida, eso es fundamental”.
El Alcalde Jaramillo, sostuvo que aparte de Chada se pondrá especial atención en otros lugares donde ya han ocurrido incendios forestales. “Uno no puede desechar los sectores donde ya hemos tenido incendios como es Loica, Inoco, Tiltil, Huallizada. En Huallizada en enero tuvimos un pequeño incendio que en verdad logramos combatir con bastante premura. Pero yo creo que aquí el llamado es a las personas a los vecinos, que no puede generar quemas en ninguna parte, que no pueden desarrollar algún trabajo que genere alguna chispa, menos estos días que se nos vienen que van a ver 35 ó más grados de calor. Lamentablemente al parecer con vientos y eso sí que es peligroso, porque cualquier chispa o llama se puede ir de las manos y se nos genera el problema que ya hemos vivido y que nadie quiere volver a vivir”.
En tanto, el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Pitrufquén, Francisco Gunckel, Indicó que “como institución nosotros tenemos proyectado para este fin de semana tener guardias preventivas. Son 52 los bomberos distribuidos en las siete compañías que van a estar alertas. Si sé genera un incendio un poco más grave o si se da una primera alarma de incendio doblamos esa cantidad a cerca de 80 bomberos que estarían disponibles para el combate de alguna emergencia e incendio forestal”.

Además el Comandante Gunckel entregó algunas recomendaciones para evitar que se produzcan incendios forestales. “Lo que nosotros siempre recomendamos es el no hacer fuego por ningún motivo. Muchos de los incendios se generan por algún descuido o derechamente intencional. Hay algunos otros incendios que se producen por la maniobra de alguna máquina que generen alguna chispa, entonces bajo las altas temperaturas, que se avecinan, no es recomendable, bajo ningún punto de vista ni las quemas ni el tema del asado a la intemperie, es muy importante la autoprotección de las personas y denunciar si algún vecino no acata esto, para prevenir este tipo de situaciones”.
Por su parte, Carabineros de la 5ta Comisaría de Pitrufquén estuvo representado en la reunión del COE comunal, por el Teniente Mario Contreras, quien se refirió a las funciones que atañen a la institución policial durante este tipo de emergencias. “La finalidad de que estemos nosotros presentes es para tener un monitoreo permanente, tanto de los factores de riesgo que pueden ser lugares que faciliten las circunstancias para que se inicie un incendio forestal. Acoger la denuncia de los vecinos que puedan indicar aquellas partes, donde se puede dar inició a un incendio forestal y también prestar el apoyo a Bomberos, al personal municipal, a Conaf, una vez que ocurra la emergencia. Tanto para el control del orden público como también de verificar el corte y las habilitaciones de tránsito en el lugar, para que ellos puedan desarrollar de mejor manera su trabajo y evitar que la catástrofe sea a un mayor”.
Por último, el Teniente Contreras, indicó de qué manera la ciudadanía puede realizar denuncias ante eventuales hechos que puedan generar un incendio. “Para hacer cualquier tipo de denuncia no es necesario que sea con nombre y apellido, muchas veces las personas tienen temor de hacer la denuncia con su nombre, pueden hacerlo de forma anónima marcando el 133, o que lo hagan a través de cualquier otra institución como Municipalidad, Bomberos y PDI. Lo importante es que nosotros como institución tomemos conocimiento de esos hechos y podamos concurrir -y ya sea Municipio, Bomberos y PDI efectuar la denuncia correspondiente-, teniendo en consideración que están prohibidas las quemas aquí en el sector; por ende es importante que los mismos vecinos que una vez verifiquen o tengan información al respecto y necesiten que vayamos a verificar nos informen de manera oportuna”, concluyó el uniformado.