6 diciembre, 2023

COE Regional Se Reúne Luego Que Se Decretara Alerta Técnica Naranja Por El Sernageomin Sobre El Volcán Villarrica

 COE Regional Se Reúne Luego Que Se Decretara Alerta Técnica Naranja Por El Sernageomin Sobre El Volcán Villarrica

Volcan_fumarolaAl mediodía de hoy jueves 18 de marzo se realizó un nuevo Comité Operativo de Emergencia con  la finalidad de   definir las acciones a seguir con respecto a la alerta técnica naranja dispuesta por SERNAGEOMIN.

La actividad encabezada por el Intendente de la Araucanía Francisco Huenchumilla Jaramillo contó con la presencia de autoridades  de diferentes carteras de gobierno entre las que están ONEMI, CONAF, Seremi de Salud, Seremi de Educación, Seremi de Gobierno, Seremi de Obras Públicas, SEC, Carabineros, Bomberos, PDI, FACH, personal de SERNAGEOMIN y OVDAS, de modo de conocer en profundidad la situación que está desarrollándose en la zona lacustre y poder realizar las coordinaciones de la forma más expedita posible.

La información fue dada a conocer por Rodrigo Álvarez, director nacional del SERNAGEOMÍN quién señaló  que se efectuó la alerta técnica naranja dado que se han seguido generando explosiones con emisión de material balístico que ha sido depositado alrededor del cráter, no necesariamente estamos en una fase de mayor inestabilidad, pero a diferencia de lo anterior ha habido menos tremores y lo importante es que junto con la alerta establecemos un área de restricción del cráter además de los cauces que descienden del volcán”. Señaló además estar en una fase más inestable y existe altas posibilidades de que se producto un  ciclo eruptivo, el cual  sería de similares características al ocurrido el pasado 03 de marzo, descartando que pudiese existir un evento de características más graves del ya acontecido.

Por tanto el  Comité Operativo de Emergencia  regional decidió continuar con alerta amarilla, dependiendo eso sí de los reportes entregados por SERNAGEOMIN, teniendo todos los equipos técnicos en alerta constante.

Se toma la decisión de continuar con  la restricción de 8 km. en torno al cráter además de solicitar la evacuación al menos durante la noche a las personas que habitan en el sector de Río Turbio o Zanjón Seco por la proximidad con el macizo.

Tanto Bomberos, como Ejército, Carabineros, PDI  y FACH  comenzaron  a prestar sus recursos técnicos y humanos gradualmente en el lugar  de acuerdo a los requerimientos y las modificaciones que se puedan surgir dentro de las próximas horas. Desde ya  Carabineros prohibirá el ingreso de turistas  por el  sector Challupén para evitar posibles problemas a futuro, además CONAF en forma conjunta con los municipios podrán especial cuidado con el ingreso de turistas a los Parques Nacionales de la zona.

Cabe destacar que producto del  evento acontecido el pasado 3 de marzo en la zona, las instituciones estaban preparadas para este tipo de situación por tanto las coordinaciones  han sido muy expedita logrando tener cubierta gran parte las necesidades de la población de efectuarse la erupción,  como lo son los sistemas de evacuación, el combustible, la energía eléctrica, las carpas, baños químicos, resguardo de los animales vacunos  que  están en el sector, etc., puesto que se está realizando un trabajo  muy asociativo tanto entre las instituciones de gobierno como con los municipio involucrados.

Una de las mayores preocupaciones que manifestaron es  la situación de los niños y niñas en los colegios de las comunas, fue así como se decidió que el Seremi de Educación   se contactara con los municipios de Pucón, Villarrica y Curarrehue para resolver en forma conjunta qué decisión tomar que sea la más razonable para la tranquilidad de los padres y apoderados, de las comunas señaladas Pucón decidió suspender sus clases mientras que Villarrica suspendió sólo en algunos establecimientos y Curarrehue decidió no suspender las clases por ahora.

 Dentro de la reunión  se efectuó una videoconferencia con el Subsecretario del Interior además del Director Nacional de ONEMI Y SERNAGEOMIN,  además de la Región de los Ríos, momento en el cual tanto el Intendente de la Araucanía como la Gobernadora de Valdivia pudieron dar a conocer la situación existente en la zona ya es de gran preocupación a nivel nacional,  señalando que  las coordinaciones están todas realizadas del mejor modo posible, indicando que  se está alerta a la espera de nuevos reportes, al respecto el Intendente don Francisco Huenchumilla señaló estar tranquilo ya que las coordinaciones se están efectuando a tiempo, por tanto no debiésemos tener mayores problemas como región, considerando claro está las propias de una erupción volcánica.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *