Coeva Aprueba Proyecto de la Central Hidroeléctrica Hueñivales en el Río Cautín

 Coeva Aprueba Proyecto de la Central Hidroeléctrica Hueñivales en el Río Cautín

El proyecto energético se pretende levantar en las cercanías del sector Rariruca, distante 5 kilómetros de la comuna de Curacautín; lo que ha  generado el rechazo de comunidades mapuches y empresarios turísticos de la zona, además del municipio de local.

Hidroelectrica
Central hidroeléctrica. (Foto referencial)

Por unanimidad fue aprobada por el Comité de Evaluación Ambiental del Gobierno Regional (Coeva), el proyecto hidroeléctrico Hueñivales  sobre la Rivera sur del río Cautín, en las cercanías del sector Rariruca, distante a 5 kilómetros de la comuna de Curacautín.

Pese al rechazo de comunidades indígenas de la zona, empresarios turísticos  y el municipio de Curacautín a la central de paso que pretende generar energía interviniendo el río Cautín,  la Comisión de Evaluación Ambiental aprobó la hidroeléctrica  por 11 votos a favor y cero en contra.

Si bien el respaldo al proyecto energético, fue unánime, hubo varios votos a favor con condiciones, como es el caso del Seremi de Medio Ambiente, Anselmo Rapiman; el Seremi de Economía, Francisco López; el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal; el Seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco; y el Intendente de La Araucanía, Jorge Atton.

Este último, sostuvo que su voto fue a favor pero condicionado, ya que en la consulta indígena se consideró sólo a dos de las comunidades que se verán afectadas con el proyecto; por lo que la autoridad exigió que se incorpore a la consulta todas comunidades que se verán impactadas por la hidroeléctrica.

Por su parte, el Alcalde de Curacautín, Jorge Saquel, sostuvo que tratan de apelar a la racionalidad de la gente, trabajando en consideración con el medio ambiente y del cambio climático, siendo conscientes y responsables de esta situación.

En tanto, el representante de la empresa Energía Hueñivales SPA, Pedro Claro Guzmán, quien estuvo presente en la sesión, fue increpado por dirigentes mapuches durante la votación.

Equipo Universal Noticias

http://www.radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *