Colectiveros De La Araucanía Declinaron Adherirse a Paro Nacional Del Gremio Que Se Realiza Hoy En El País

 Colectiveros De La Araucanía Declinaron Adherirse a Paro Nacional Del Gremio Que Se Realiza Hoy En El País

alt
Los colectiveros demandan la eliminación del impuesto específico.
En tanto, el resto de las principales ciudades del país han presentado gran congestión vehicular debido a los cortes de caminos que han desarrollado los colectiveros.

Tras una reunión sostenida ayer por la tarde por las trece líneas de taxis colectivos, decidieron no adherir al paro nacional que se realiza hoy en el resto del país, convocado por la Confederación Nacional de Taxis Colectivos (Conatecoch), con el fin de que se elimine el impuesto específico al combustible.

El Presidente de la Federación de Taxis Colectivos de la Araucanía, José Santander, justificó la decisión del gremio en la región, debido al muy buen pie en el que se encuentran con el Seremi de Transportes, “por lo cual podemos acceder a solucionar nuestros problemas de manera expedita en reuniones periódicas que hacemos”, señaló el dirigente gremial.

En relación a la eliminación del impuesto específico, José Santander, sostuvo de que existe conciencia que a nivel nacional se está peleando por algo que es justo, “dudo mucho que con este paro consigan eliminarlo, pero si llegarán a obtener alguna rebaja, por supuesto, que sería mirado con muy buenos ojos por el gremio local, ya que las continuas alzas de los combustibles es algo muy difícil de sobrellevar”, indicó.

Movilización en el resto del país

En tanto, el resto de las principales ciudades del país, durante la mañana, han presentado gran congestión vehicular debido a los cortes de caminos que han desarrollado los colectiveros.

En Santiago, los colectiveros interrumpieron el normal tránsito vehicular en distintas arterias de la Capital, por lo cual Carabineros ha cursado unas 200 infracciones por el bloqueo de las calles. Además, personal policial ha detenido a 17 colectiveros por la protesta.

Producto de esta movilización un millón de usuarios se verían afectados.

Durante la mañana dirigentes de  los colectiveros entregarán una carta en La Moneda para exponer sus demandas. A eso del mediodía  los dirigentes de la Conatecoch, entregarán un balance sobre la manifestación.

Por su parte, el Ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, anunció que se aplicará la Ley de Seguridad del Estado ante los bloqueos de algunas de las principales arterias capitalinas.

«Esto no es un paro. Ellos no están dejando trabajar, ellos están molestando a todos los usuarios de las calles principales de la ciudad de Santiago. En ese sentido vamos a aplicar la Ley de Seguridad del Estado, porque esta irresponsabilidad es inaceptable», señaló el Secretario de Estado.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *