29 noviembre, 2023

Colectores Solares Serán Incorporados En Viviendas Sociales De Hualpín

 Colectores Solares Serán Incorporados En Viviendas Sociales De Hualpín

ColectorSolarHualpn.2El proyecto piloto pretende abastecer de agua caliente domiciliaria a las familias, a través de paneles solares ubicados en el techo de las viviendas.

Hasta la comuna de Teodoro Schmidt se desplazó este miércoles la Seremi  de Vivienda y Urbanismo de la Araucanía, Paz Serra, con el objetivo de hacer entrega de 31 subsidios de mejoramiento de vivienda y otros 10 destinados a subsidiar un innovador proyecto piloto del Minvu, que pretende incorporar un colector solar a una decena de viviendas de la localidad de Hualpín en la comuna de Teodoro Schmidt, con el objetivo de abastecer de agua caliente a las familias, a través de paneles solares ubicados en la techumbre de las casas.

Para la Seremi de Vivienda, lo que busca este innovador  proyecto es ahondar en materia de  eficiencia energética, que es parte del camino donde debemos apuntar, dijo Serra. Además agregó que  este proyecto piloto  es un ahorro directo al gasto que las familias hacen en gas, leña, parafina o electricidad.  “Estamos dando un paso importante en la innovación tecnológica, sobretodo en familias de escasos recursos, vulnerables y no en la capital regional, sino en una localidad más bien aislada como es Hualpín”.

Por su parte, la alcaldesa de Teodoro Schmidt, Yolanda Pezo, manifestó su alegría por esta entrega de subsidios, la cual permitirá al comité Los Copihues reparar viviendas que se encuentran muy deterioradas por el paso de los años y al comité Los Aromos, aprovechar un programa piloto de colector solar, que sin duda ayudará a paliar el gasto familiar, dijo la alcaldesa.

Cabe destacar que debido a las condiciones climáticas que se manifiestan en la zona sur, a los colectores solares también se les incorporarán los tradicionales calefont, los cuales ayudarán a regular la temperatura en caso que el clima no lo permita.

Sin duda una revolucionaria iniciativa subsidiada por el Minvu y que pretende ser el punto de partida de un macro proyecto aplicable en otras comunas, donde las familias aportaron 3 UF y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo 50 UF, por lo que el monto total que se invertirá en este proyecto asciende a 530 UF, unos 12 millones de pesos.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *