Comenzó 2° Llamado De Subsidio Para La Vivienda Destinada a Sectores Emergentes y Clase Media

 Comenzó 2° Llamado De Subsidio Para La Vivienda Destinada a Sectores Emergentes y Clase Media

PostulacinViviendaEmergentesClasesMediaLa Seremi de Vivienda, Romina Tuma, recibió a la primera postulante en la región de La Araucanía.

Este martes 8 de julio comenzó oficialmente el segundo llamado a postular al subsidio para construcción o compra de vivienda, destinado a la clase media y sectores emergentes, plazo que finaliza el viernes 25 de julio, contando con 3 mil millones de pesos, para la región en esta oportunidad.

A las 8:15 de la mañana llegó hasta las oficinas del Minvu Araucanía, Pamela Hernández, la primera postulante al 2° llamado para el subsidio a la Vivienda, dirigido a sectores emergentes y medios, quien fue recibida por la Seremi de Vivienda, Romina Tuma.

La autoridad regional, resaltó el significativo aporte que hace el Estado a través de este subsidio, el que busca dar apoyo a sectores que muchas veces se sienten postergados por las políticas sociales.

“Es importante que las familias de los sectores emergentes y medios, cuenten con un empujón del Estado, para dar un hogar propio a sus familias, tomando en cuenta que gran parte de las políticas sociales se dirigen a sectores de mayor vulnerabilidad”, explicó la Seremi, agregando además, que es de gran utilidad para quienes postulan a este subsidio, hacer un esfuerzo en aumentar sus ahorros, lo que favorece su selección.

Sin tardar más de 10 minutos, y habiendo finalizado el proceso de postulación, Pamela Hernández, agradeció la atención y oportunidad de comenzar a soñar con la casa propia, camino que no estuvo exento de problemas y gran esfuerzo.

“Yo creo que todos los que arriendan, porque en este minuto yo estoy arrendando, saben lo que cuesta, y todo eso, y que piensen y que luch3en, yo sé que cuesta, porque las “lucas” son hartas, pero hay que pensar que es para una vivienda, para su casa, entonces hay que ponerle, el hombro no más, no queda otra  en esta vida, y uno tiene que ponerse metas en todo y más por su casita, más por su vivienda, por su techo para sus hijos. Y contenta con todas las personas que atienden aquí, de cómo me recibieron”, agradeció.

Así, para optar a viviendas de hasta mil 200 UF, las familias deben tener un ahorro mínimo de 30 unidades de fomento (720 mil pesos aproximadamente), así como para quienes postulen a una casa de 2 mil UF, se requiere un ahorro previo de 50 UF.

Finalmente, la Seremi de Vivienda, Romina Tuma, informó que la fecha estimada de información de las familias beneficiadas con el 2° llamado al DS-1 2014, se realizará entre el 29 de agosto al 3 de septiembre, agregando que el tercer periodo de postulación comienza en noviembre del presente año.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *