Comenzó Juicio Contra Documentalista

Documentalista mapuche Elena Varela López y otras dos personas acusadas de asociación ilícita para cometer delitos, enfrentan desde hoy el juicio que se sigue en su contra, luego de los asaltos a mano armada con homicidio registrado en Loncoche y Machali. Ministerio Público solicita veinte años de presidio.
Con los alegatos de apertura del Ministerio Público, la defensa y los querellantes, se dio inicio finalmente después de tres intentos, el juicio oral en el Tribunal de Villarrica, en contra de la documentalista Leonor Varela López, Sergio Reyes Matus y Kenny Sánchez Contreras.
El fiscal Servando Pérez, los acusa de asociación ilícita para cometer delitos, asalto, robo con intimidación y robo con homicidio.
Estas personas, se encuentran involucradas en el asalto a mano armada a la sucursal del Banco Estado de Loncoche, región de la Araucanía, registrado el 20 de diciembre del 2004, donde obtuvieron un botín de 20 millones de pesos. El 10 de junio del año siguiente, perpetraron el robo con homicidio en la oficina de pago del INP de Machali, región del libertador Bernardo Ohiggins donde obtuvieron 80 millones de pesos.
Los dineros según el fiscal Servando Pérez servían para solventar una organización política, “que con alguna influencia política se dedicaba ha asaltar bancos o cajas pagadoras del INP, para el lucro de ellos y en parte para la organización”, precisó el fiscal Pérez.
En el último de los asaltos fallecieron el guardia de Prosegur Jaime Labraña Horta y el cuidador de automóviles Evaristo Moreno Carrasco. Sin embargo, el guardia de seguridad alcanzó a repeler el ataque y disparar a los asaltantes, falleciendo en las mismas dependencias Alfredo Hermosilla Candia y encontrado fallecido en Peñaflor, Carlos Aedo Videla, que fue abandonado en la vía pública por sus compañeros.
Jaime Madariaga, abogado defensor de Elena Varela López, insistió en que su defendida es inocente de las imputaciones del Ministerio Público, lo que sería demostrado mediante la prueba documental, pericial y testimonial. “Además, no puede olvidarse que se le ha otorgado la libertad provisional, ha sido autorizada tres veces para salir de Chile. Estuvimos juntos en el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Suiza; y bueno ahora estamos aquí enfrentando la acusación del fiscal. Hay mucho testigo en el auto de apertura son alrededor de 140 testigos”, comentó Madariaga seguro de la inocencia de Varela.
La Fiscalía, presentará 15 testigos y peritos, solicita que se condene a los acusados Reyes Matus y Sánchez Contreras, a la pena de 20 años de presidio y a la acusada Elena Varela López a la pena de 15 años de reclusión.