7 diciembre, 2023

Comercio De La Araucanía Compite Por Tener La Mejor Vitrina De Navidad a Nivel Nacional

 Comercio De La Araucanía Compite Por Tener La Mejor Vitrina De Navidad a Nivel Nacional

ConcursoVitrinasNavidadEsta iniciativa busca embellecer las calles de cada ciudad, adelantando la Navidad para el disfrute de chicos y grandes, convirtiendo así al arte del vitrinismo en una herramienta fundamental para “vestir las calles” de Arica a Punta Arenas.

En su tercer año y luego de haber llegado con gran aceptación a ocho ciudades de Chile, el “Concurso de Vitrinas y Fachadas de Navidad”, organizado por Transbank, se extiende a la IX Región, dando así el puntapié inicial a la temporada Navideña 2012.

La idea sigue siendo incentivar el vitrinismo en nuestros comercios, al tiempo de ser un real aporte en la evolución de esta disciplina que se desarrolla con mayor auge en las grandes capitales del mundo. Por eso es que en esta oportunidad se ha editado el libro “80 historias de Navidad. Vitrinas 2011”, que recoge la experiencia del año pasado de manera didáctica y testimonial, sirviendo a su vez como un texto de consulta para los participantes de esta edición.

En ese mismo sentido, en mayo recién pasado se realizó la “Academia Transbank”, un curso gratuito de vitrinismo que 500 representantes de distintos comercios finalizaron con éxito, lo que habla del interés que este arte está despertando en nuestro país.

Rodrigo Undurraga, Gerente General de Transbank, afirmó que “este certamen tiene por objetivo transmitir al comercio la importancia de la vitrina como una herramienta de seducción. El desafío está en aprovechar todo el potencial de las vitrinas y fachadas para conquistar la atención de los clientes e incrementar las ventas, así como aportar al embellecimiento de calles, avenidas y espacios comerciales”.

Es por esto que el interés por este concurso sigue aumentando y se espera una masiva participación, especialmente de los pequeños y medianos comercios de todo el país, razón por la que se ofrece asesorías a los primeros 60 comercios que se inscriban en esta edición del concurso.

Además, en octubre se realizó un seminario de vitrinismo, dictado por el arquitecto y decorador Hugo Grisanti, en el que participaron 150 personas de manera presencial en Santiago y otras 150 vía streaming en el resto del país.

“El vitrinismo es un espacio para proponer, el lugar ideal para marcar tendencias. Siento que la vitrina es un gran letrero o pizarrón en el que se puede dar la información que se considere importante, especialmente en estas fechas de encuentro y celebración”, explica Hugo Grisanti, asesor del concurso desde su primera versión.

Para determinar el primer lugar, el jurado escogerá a la vitrina o fachada que logre en su conjunto un alto impacto visual, que utilice elementos novedosos, buen trabajo de iluminación, que logre un concepto creativo con gran manejo del color, composición, exhibición de producto y diseño.

El gerente general de Transbank, además indicó la relevancia que tiene para la IX Región el concurso. “Diciembre es el mes más importante para el comercio y en esta región hay más de cuatro mil empresas que pueden participar, así que la idea es instar a usar la creatividad para crear vitrinas distintas y llamativas, de modo de vestir nuestra ciudad y conseguir entre todos que el espíritu navideño se impregne en cada calle”.

Las inscripciones se pueden efectuar hasta el lunes 17 de diciembre a las 18:00 horas en www.concursovitrinas.cl

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *