Comienzan Obras De La Playa Artificial Pucara En Villarrica

 Comienzan Obras De La Playa Artificial Pucara En Villarrica

VillarricaPlayaArtificialCon una inversión de $3.500 millones, la playa tendrá una extensión de 402 metros y contará con zonas de juegos, lugares para embarcaciones menores y sitios destinados a locales comerciales.

La comuna de Villarrica comienza a concretar otro de sus anhelados proyectos, luego que se dieran por iniciados oficialmente los trabajos de construcción de la playa Pucara, una millonaria e innovadora inversión que cambiará la cara de esa tradicional comuna lacustre.

Así lo dio a conocer el Alcalde Pablo Astete al inspeccionar, junto a un equipo de profesionales del municipio, la playa Pucara de Villarrica la que será la primera a nivel nacional de tipo artificial construida en un lago.

“Estamos muy contentos que inicien los trabajos de construcción de esta gran obra para Villarrica, para lo cual se entregaron oficialmente los terrenos a la empresa constructora -ISEAL Ltda.-, que está realizando el cierre perimetral a toda la extensión del terreno a intervenir, para posteriormente comenzar con la obra gruesa”, comentó el edil Astete.

Cabe destacar que con una inversión de $3.500 millones, la playa tendrá una extensión de 402 metros y contará con zonas de juegos, lugares para embarcaciones menores y sitios destinados a locales comerciales. “Nuestra emblemática e histórica Playa Pucara será la primera playa artificial en un lago, con la cual queremos consolidar el potencial turístico de Villarrica, ésta será remodelada en su totalidad y confiamos que esta obra cambiará el motor industrial turístico de Villarrica, convirtiéndolo definitivamente en el destino integral que todos anhelamos y queremos. La habilitación de la playa Pucara proveerá tanto a los vecinos de Villarrica, como a los miles de turistas que nos visitan año a año, de una infraestructura de primer nivel, que contará con espacios de recreación, senderos, parques y terrazas, por nombrar algunas de las mejoras arquitectónicas que adquirirá esta área de la ciudad. Sin duda el mejoramiento del borde costero está acorde al crecimiento que tenemos como comuna”, comentó Astete.

Del mismo modo el Alcalde Astete explicó que Villarrica tiene una oferta turística muy interesante en cultura, deporte aventura y en muchos otros ámbitos. Por lo que el estado en que se encontraba la playa era un requerimiento tanto para la población villarricense como para los turistas que visitan la comuna lacustre.

Es preciso mencionar que para la habilitación de esta playa se emplearán en su relleno más de 40 mil metros cúbicos de arena. Si bien en el lugar existe ese mineral, prevalecen la arcilla, el lodo y la vegetación. De ahí proviene su nombre mapuche: Mallolafquén, que significa “lago arcilloso”.

En tanto el diseño, según explicaron las autoridades, está concebido para evitar la pérdida de arena en invierno, ya que por efecto de las lluvias y el fuerte viento puelche tradicional de la zona, las aguas suben varios metros.

Astete añadió además que la idea es que la construcción se desarrolle por tramos para así evitar que durante el próximo verano se cierre por completo el acceso al lago.

Para finalizar y según lo señalado por la primera autoridad comunal, la empresa está ocupada principalmente en la instalación de faenas, cierres de seguridad y otros servicios.  No obstante  ya se observa movimiento de tierras con maquinaria pesada. Por otro lado el alcalde solicitó a la empresa que las contrataciones de mano de obra para los trabajos  que se extenderán durante los próximos meses, se privilegie la contratación de vecinos de la comuna. Programándose además una reunión con la empresa con la finalidad que informe oficialmente a la autoridad, sobre  la programación y  los niveles de avances de las obras. 

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *