30 septiembre, 2023

Comisión Asuntos Indígenas y DDHH De La Cámara Investigará Denuncia Por Vulneración De Derechos Indígenas

 Comisión Asuntos Indígenas y DDHH De La Cámara Investigará Denuncia Por Vulneración De Derechos Indígenas

Luego que un oficial de Gendarmería tomará fotografías de acopio de alimentos en la celda donde se mantienen en huelga de hambre. Imágenes habrían sido solicitadas por un funcionario de gobierno para desvirtuar huelga y publicadas en un diario local.

 Comisiones especiales de asuntos indígenas y de derechos humanos  de la cámara baja del parlamento investigará la participación de funcionarios de gobierno de la Araucanía, respecto a fotografías que fueron tomadas por un oficial de gendarmería y  publicadas, en las que se desvirtúa la huelga de hambre que mapuches mantienen  en la cárcel de Temuco. Imágenes grafican un abundante acopio de alimentos  en la celda donde permanecen 14 indígenas.

 

 

 

 

 

El senador  del Partido por la Democracia, Jaime Quintana, puntualizó que este tipo de acciones en las que estaría involucrado un funcionario del departamento de asuntos indígenas de la intendencia, no le hace bien a la causa indígena y menos al gobierno que a tratado de acallar el hecho, por lo que espera que se aclare.

 

“He decidido enviar un escrito tanto a las comisión de la cámara la investigadora de asuntos indígenas como también a la comisión de derechos humanos con la finalidad de que ellos en uso de sus atribuciones de sus facultades fiscalizadoras puedan llevar adelante las indagatorias correspondientes, puedan citar a los personeros y autoridades que correspondan con la finalidad que estos hechos se aclaren. Yo creo que esto no le hace bien a Chile, tampoco a la causa indígena, ni tampoco le hace bien al gobierno”, explicó el parlamentario.

 

En tanto el intendente de la Araucanía, Andrés Molina consultado respecto al tema se escudo en la investigación que gendarmería realiza  respecto al oficial que por encargo tomo las fotos y eludió responder derechamente  a la participación de un subalterno y el inicio de una   investigación sumaria al interior de  la  sede de gobierno que el dirige.

 

“El gobierno no ha solicitado, no ha pensado, ni piensa, ni va pensar solicitar este tipo de material. Esta es una investigación que se esta haciendo, esperemos cual es el resultado. Nosotros al igual que en otras situaciones que se estén investigando nosotros no tenemos nada ver”, sostuvo Andrés Molina.

 

Las comisiones de investigadoras se reunirán el próximo miércoles para analizar la denuncia y el intendente de la Araucanía Andrés Molina será citado a dicha instancia para el próximo 25 de agosto.

 

En lo que respecta a gendarmería hecha la primera investigación sumaria se  estableció que el teniente de gendarmería  Flavio Muñoz, habría reconocido haber sacado fotografías por encargo y se determino en primera instancia trasladarlo de funciones a la unidad penitenciaria de Angol en labores administrativas.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *