Comités de Vivienda Rechazan Toma Ilegal de Terrenos Fiscales en Freire

 Comités de Vivienda Rechazan Toma Ilegal de Terrenos Fiscales en Freire

Integrantes de los Comités Los Alerces y Nuestra Casa de Radal, dicen haberse sentido pasados a llevar, luego que el Alcalde permitiera a las personas de la toma quedarse por un determinado periodo de tiempo en el lugar.

Dos comités de vivienda la localidad de Radal, en la comuna de Freire, acusan la presencia de una toma ilegal en terrenos fiscales aledaños al estadio del sector, hecho que actualmente tiene enfrentado a sus vecinos.

Al momento de efectuarse esta toma, el martes 26 de mayo, el Alcalde junto con el Administrador Municipal, habrían accedido a las demandas de los ocupantes, tras una reunión.

Frente a este hecho los socios de los Comités Los Alerces y Nuestra Casa, que llevan esperando por una solución habitacional 21 y 12 años respectivamente, señalaron sentirse muy afectados por esta situación, ya que no han sido escuchados por tres Alcaldes distintos, rechazando la medida adoptada por el Alcalde Bravo de permitir a las personas de la toma quedarse por un determinado periodo de tiempo.

Los vecinos de ambos Comités dicen haberse sentido pasados a llevar, porque ellos llevan años esperando obtener su casa propia. “Son gente de afuera, que ni siquiera viven en la localidad de Radal”, dicen algunos vecinos.

Yohana Garrido, Presidenta de uno de los Comités afectados, indicó que llevan años esperando una solución habitacional y que no fueron escuchados como las personas que llevaron a cabo la toma. “Llevamos mucho tiempo esperando y no nos dan ninguna solución de parte de la Municipalidad. A la gente de la toma se les dio inmediatamente una solución. Yo encuentro que es una humillación porque nosotros llevamos hartos años esperando. Somos personas de esfuerzo que estamos luchando por nuestros hogares, tenemos nuestros ahorros y es injusto que vengan personas de afuera y se les dé solución», señaló la dirigenta.

También la Presidenta de la Junta de Vecinos de Radal, Claudia Gutiérrez, comentó que “estamos medios descontentos con el Alcalde. Acá hay dos Comités, uno lleva 20 años y otro 12 años, y se autoriza una toma en el estadio. La mayoría de los dirigentes estamos en desacuerdo. Nos sentimos pasados a llevar. Estamos luchando con dos Comités y nunca se nos ha dado solución, son años esperando”, aseveró.

En tanto, el Concejal José Colihuil quien vive en Radal comentó que la situación que se vive es delicada. “Nuestros Comités llevan 21 y 12 años esperando por una solución habitacional y otros dirigentes se sienten pasado a llevar por la decisión que tomó el Alcalde al apoyar la toma del estadio de nuestra localidad. Hoy día lo que se necesita son soluciones habitacionales definitivas. No necesitamos soluciones habitacionales informales y menos por esta vía, por lo mismo las organizaciones sociales de nuestro pueblo han hecho llegar una carta expresando su rechazo”.

Ronald Cifuentes, Vocero de la toma, dijo que la gente estaba cansada de esperar años en un Comité, razón que llevó a 16 familias que viven de allegados o arriendan a tomarse el sitio municipal. «Son 16 familias que quedaron en el sector estadio, en la parte de atrás. El terreno que nos tomamos es municipal y no cumple ninguna función que impida a la gente tomárselo», puntualizó. Aunque sostuvo que sabían que habría personas que rechazarían el actuar de estas 16 familias, «porque acá en Radal hay comités que llevan muchos años esperando».

Postura del Alcalde

Por su parte, el Alcalde de Freire, habló sobre el tema en la sesión del Concejo Municipal del martes, sosteniendo que las familias de la toma no estarían residiendo en el lugar. «Hemos vivenciado de que la gente de la toma no está en el lugar, es porque obviamente reciben en otro lugar, ya sea que arrienden o ya sea que tengan otra propiedad. Situación que se está revisando a través de la unidad de vivienda de la Municipalidad”,

Además, el Alcalde Bravo dijo que revisando algunas fichas de protección social, se enteraron que hay algunas familias que no son de la comuna, “Aunque igual son chilenas”, enfatizó, dándose a entender que merecen un lugar donde vivir.

«Para no generar más problemas. Y tratar de revertir la situación que por un lado genera un daño – que yo hasta acepté- considero que es un poco mezquino de parte de algunas personas de Radal -lo digo muy responsablemente- pero a la vez se genera un mal precedente para la comunidad en general”, puntualizó el Edil.

Equipo Universal Noticias

http://www.radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *