Cómo funciona la Fundación Banigualdad en Pitrufquén

Es raro hoy por hoy encontrar ayuda económica para poder generar una micro empresa, de esa ayuda que en pesos constantes y sonantes, sin tener que pagar altas tasas de interés, por estos casi “favores” que hace el mercado formal, como bancos y casas comerciales.
En Pitrufquén y ya durante varios años se encuentra operando una fundación que es poco conocida, y que sí presta plata a aquellas emprendedoras que no caben en los sistemas implementados por particulares o por el gobierno.
Se trata de la fundación “Banigualdad”, sin fines de lucro, que entrega microcrédito y capacitación a emprendedores de los sectores más vulnerables teniendo como requisito que sean personas con espíritu de emprendimiento y que entrega dineros sólo basado en la confianza.
Dora Chamorro es emprendedora y dueña de “La golondrina”, negocio dedicado a la venta de artesanía en greda, tejidos y lana. Con 12 años viviendo en Pitrufquén, Dora está muy contenta con lo que ha logrado y de las mejoras que le ha hecho a su negocio gracias al impulso que ha recibido con los microcréditos de Fundación Banigualdad.
“Las golondrinas atraviesan todo el mar, arman su nido en distintas partes”, explica Dora Chamorro sobre el por qué bautizó así a su negocio. Ella se siente identificada con estas aves, ya que hace 12 años llegó a Pitrufquén luego de nacer y vivir en la isla Robinson Crusoe. Se estableció con su esposo y dos hijas, además empezó su etapa como emprendedora.
Abrió un ciber café, negocio que tuvo unos primeros años de mucho público, pero que luego fue decayendo por la masificación de Internet. “Después de ese negocio, pensé en algo que no hubiera en Pitrufquén y se me ocurrió que podría traer cosas de greda de Pomaire. Tenemos ollas, asaderas, pocillos, jarrones y floreros.
Para levantar su emprendimiento y potenciarlo, Dora pertenece al grupo “Las ranitas felices”, emprendedoras de Fundación Banigualdad que se agrupan para optar por un microcrédito y capacitación para sus negocios. El primer crédito es entre los $70.000 y $160.000, montos que se pagan en 20 semanas en las reuniones de grupo y que van aumentando a medida que se va avanzando dentro del programa de Banigualdad.
Los microcréditos de Dora han sido de $100.000, porque sabe que es una cantidad que puede ir pagando con comodidad. Sus planes están en seguir emprendiendo: “Hoy me gusta Pitrufquén, me recuerda a mi vida en la isla, es un lugar pequeño, cercano.