Comprometen Apoyo A Proyecto “Puerto Seco” De Productores De La Araucanía

En reunión gestionada por el senador Eugenio Tuma, el Estado aprobó la entrega de $ 45.000.000 para demoler y luego construir un recinto de comercialización de productos de la zona.
Con resultados positivos concluyó una reunión de trabajo sostenida por los productores de la región de la Araucanía con el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y autoridades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, para solicitar el financiamiento y apoyo en la construcción de un espacio para comercializar sus productos y que estará ubicado en Barros Arana esquina Miraflores.
En la reunión -gestionada por el senador Eugenio Tuma- se explicó que el proyecto consta de tres etapas: la demolición de un recinto recibido en comodato por la Municipalidad de Padre Las Casas, la construcción de infraestructura y por último, equipamiento.
El ministro de Economía explicó que “fue una reunión provechosa, logramos un acuerdo y compromiso de la Subdere para lograr la primera etapa”. Asimismo señaló que acordaron “un Programa de Trabajo para materializar el sueño de muchos productores de la región de La Araucanía para contar un canal de comercialización de sus productos”.
“Hubo un compromiso global con este proyecto y se aprobaron recursos del orden de $ 45.000.000 para demoler y una vez hecho eso esperamos concluir el diseño de lo que se va a construir (…) hay un paso importante en el apoyo que el Estado debe dar a quienes obtienen su renta de la generación de productos de la zona”, dijo el senador Tuma.
En la reunión participaron el legislador PPD; el ministro Céspedes; el Jefe del Departamento de Gestión de Inversiones de la Subdere, Héctor Alegría; la Directora Regional de Sercotec, Paola Moncada; el Gobernador de Cautín, José Montalva; y dirigentes de pequeños productores mapuches.
Productores Valoraron Financiamiento
El presidente de los productores de la región de la Araucanía, Javier Meliman, dijo que el apoyo del Estado “es un premio para los 5.000 productores de la zona que han sufrido por no tener un espacio digno en la feria de Temuco y ellos son los ganadores de este proyecto que ha sido un sueño de décadas”.
A su vez el Gobernador de Cautín afirmó que “nos vamos satisfechos porque había un cuello de botella en la región, es decir, está la producción y el apoyo a los agrarios pero no a la comercialización de los productos y este proyecto le entrega una alternativa para que salgan a vender sin problemas”. Los recursos comprometidos por el Estado beneficiarán a 5.000 productores, de los cuales el 90% pertenecen a comunidades mapuches.