Comuna De Gorbea Recibió El Premio Nacional De Medioambiente

 Comuna De Gorbea Recibió El Premio Nacional De Medioambiente

GorbeaMedioambienteExpoJPGEntre los argumentos considerados para el galardón, destacó el fuerte compromiso con el proceso de Certificación Medioambiental Municipal en el que se encuentra la comuna de Gorbea, con el fin de posicionarse como ejemplo ambiental en la Araucanía y el país.

Con orgullo y alegría el alcalde de Gorbea, Guido Siegmund González, en representación de la comuna, recibió de manos de María Ignacia Benítez, Ministra de Medioambiente, el premio nacional de Medioambiente. Reconocimiento al trabajo que se ha hecho durante el año 2011 y anteriores en la temática ecológica en Gorbea.

Entre los argumentos considerados para el galardón, destacó el fuerte compromiso con el proceso de Certificación Medioambiental Municipal  en el que se encuentra la comuna de Gorbea, con el fin de posicionarse como ejemplo ambiental en la Araucanía y el país. Proyecto pionero y voluntario cuyo eje principal de la iniciativa es educar a la población en la temática para dentro de tres años lograr separar  residuos por tipo con fines de reciclaje o reutilización.

Tres proyectos FPA obtenidos por organizaciones comunitarias, con apoyo del municipio, por $29.000.000 apuntan a lograr el objetivo: El Centro de Educación Ambiental Tecnológica del Complejo Educacional Andrés Antonio Gorbea promueve el uso de compost, humus y energías renovables. La ruca con paneles solares de la Comunidad Pedro Millanao de Quitratúe. La protección del sitio prioritario humedal Mahuidanche (último reducto de la nutria de agua dulce huillín) en manos del Comité de Pequeños Agricultores Los Muelles del sector Pidenco Alto de Lastarria. Unidades demostrativas que permitirán instruir a la comunidad en el cuidado al medioambiente mediante prácticas concretas. Iniciativa que se suma al proyecto FPA de mujeres composteras de Lastarria que producen hortalizas orgánicas empleando desechos vegetales domiciliarios.

Respaldo Gubernamental

En premio al enorme entusiasmo comunal la SEREMÍA de Medioambiente patrocinó al Programa Medioambiental Municipal para exponer en la mayor Expo Ambiental Latinoamericana en Estación Mapocho en Santiago en el mes de octubre. La experiencia dio pié a la implementación de la 1º Expo Ambiental local de Gorbea a fines de noviembre, donde participaron 30 expositores regionales. Feria ambiental inaugurada personalmente por la Ministra  de Medioambiente María Ignacia Benítez acompañada por el Intendente Regional Andrés Molina Magofque y el Alcalde de la comuna Guido Siegmund González. Destacaron en la iniciativa la UFRO (Auto Solar), SEREMI de Salud (Programa Elige Vivir Sano), COPEC y Molinera Gorbea (biodiesel). Combustible que usarán los camiones recolectores de basura gorbeanos a partir del 2012 bajando las emisiones a cero.

Asumiendo nuevos retos

El próximo desafío apunta a recuperar con flora nativas las 17 hectáreas del terreno la Aguada en Quitratúe. El futuro parque de especies nativas será único de tipo municipal en el país. Mediante un paseo de senderos ecológicos enseñará la biodiversidad del sector a los visitantes.  La firma municipal del convenio con SERNATUR sitúa como eje estratégico al turismo como actividad económica, potenciando el agro turismo y turismo rural comunitario. Apoyado por la firma del convenio con la Red de Turismo Rural Comunitario, se enfatizará la práctica del cuidado ecológico en las prácticas económicas del rubro presentando productos naturales y elaborados en comunión y cuidado con el medioambiente.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *