Comuneros Absueltos Del Caso Luchsinger Preparan Demandas

Por los más de 18 meses que estuvieron en prisión
El veredicto absolutorio para ocho de los once imputados por el Caso Luchsinger entregado por el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco significó el fin del proceso penal para la machi Francisca Linconao, Aurelio Catrilaf Parra, Eliseo Catrilaf Romero, Hernán Catrilaf Llaupe, José Córdova Tránsito, Juan Trancal Quidel, Sabino Catrilaf Quidel y Sergio Catrilaf Marilef.
Ahora los comuneros preparan demandas civiles por la responsabilidad que tiene el Estado por los más de 18 meses que los eximputados debieron permanecer bajo prisión preventiva antes de ser absueltos en dos juicios. Además, este nuevo veredicto implica que no podrán ser investigados ni imputados por ningún delito relacionado con la muerte del matrimonio Luchsinger, ya que según explicó a El Austral la defensora mapuche Manuela Royo, su absolución “es cosa juzgada”.
No obstante, señaló la abogada miembro del equipo defensor de Hernán Catrilaf Llaupe, Sergio Catrilaf Marilef y Sabino Catrilaf Quidel, los comuneros ahora pasarán a la ofensiva dado que ya preparan sendas demandas civiles contra el Estado por la responsabilidad que le cabe al fisco por los más de 18 meses que los eximputados debieron permanecer bajo prisión preventiva antes de ser absueltos en dos oportunidades.
La abogada, que representa a Sergio Catrilaf, indicó además que “junto con eso su familia sufrió sucesivos allanamientos donde se vulneraron los derechos de su familia. Con anterioridad hemos ganado recursos de amparo por la afectación de la libertad y seguridad que sufrieron familiares suyos”.
El abogado Rodrigo Román, defensor de Sabino Catrilaf, quien fue absuelto dos veces señaló que “sin lugar a dudas ningún chileno ni ninguna persona se merece estar privado de libertad por más de un año y medio y que el Estado nada diga al respecto, por lo cual procede un acción civil, es la única forma de compensar”, dijo.
Las demandas podrán cursarse una vez que el Tribunal entregue la sentencia definitiva, el próximo 11 de junio. Los comuneros absueltos este fin de semana y que fueron defendidos por los abogados de la Defensoría Penal Pública, ahora deberán buscar una representación particular para iniciar acciones legales de forma personal ante el Estado.
Fuente: soychile.cl