4 diciembre, 2023

Comuneros Deponen Huelga De Hambre Después De 86 Días

 Comuneros Deponen Huelga De Hambre Después De 86 Días
Natividad Llanquileo. Vocera. Foto: latercera.com

La vocera de los detenidos, Natividad Llanquileo dijo que la medida se adoptó tras acordar su reagrupación y conformar una comisión por la defensa de los derechos del pueblo mapuche.

Los cuatro mapuches encarcelados que se mantení­an en huelga de hambre de 86 dí­as decidieron deponer la noche del jueves la protesta por las condenas de entre 8 y 14 años, anunció la vocera de los indí­genas Natividad Llanquileo.

Héctor Llaitul, Jonathan Huillical, José Huenuche y Ramón Llanquileo fueron reagrupados este jueves en el hospital de Victoria, luego que en la ví­spera tres de ellos habí­an sido trasladados a diferentes hospitales.

«Efectivamente tuvimos una conversación después de la reagrupación que se produjo de los comuneros y ellos han decidido terminar con esta huelga de hambre», dijo Llanquileo en declaraciones desde Victoria a radio Cooperativa.


Sólo permanecí­a en el centro asistencial de la pequeña ciudad de Victoria, Héctor Llaitul, considerado el lí­der de la organización Coordinadora Arauco-Malleco, sindicada por las autoridades y fiscales como responsable de muchos ataques a predios del sur que los mapuches reivindican como propios y que les fueron arrebatados por la colonización.

Los indí­genas presos iniciaron la huelga de hambre para exigir que fuera anulado un juicio en el que habí­an recibido condenas de al menos 20 años de prisión por atacar con perdigones a un fiscal y tres policí­as en el 2008.

Continuaron con el ayuno aun después de que la Corte Suprema rebajó el viernes las sentencias de los indí­genas hasta por la mitad del tiempo.

Llanquileo, hermana de unos de los cuatro mapuches sentenciados, señaló que se formará una comisión con representación de personalidades de derechos humanos y autoridades religiosas, entre ellos el arzobispo de Concepción, Fernando Chomalí­, que estudiará la situación y los reclamos del pueblo indí­gena.

(Fuente: latercera.com)

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *