Comunican a La ONU Nuevos Maltratos a Mapuches En Huelga De Hambre

A 28 días del ayuno 14 de ellos presentan una baja de nueve kilos de peso. En tanto, audiencia de preparación de juicio oral por atentado terrorista fue suspendida por inhabilitación de la juez de Lautaro.
Una nueva denuncia ante el relator de pueblos indígenas de las Naciones Unidas , por el maltrato físico al que fueron sometidos mapuches que permanecen en huelga de hambre desde el 12 de julio pasado, luego de compadecer a un audiencia de preparación de juicio oral en el tribunal de garantía de Lautaro por los ataques incendiarios a los fundos Tres Luces y San Leandro, formularon abogados del Observatorio de Derechos ciudadanos, tras visitar a los huelguistas en la cárcel de Temuco acompañado por un medico según dio a conocer el abogado Hernando Silva. “Los funcionarios de Gendarmería los golpearon bastante fuerte y luego empujándolos cayeron al piso, donde recibieron golpes, que principalmente se refiere a contusiones de mediana gravedad en la cara y en su cuerpo”, expuso el abogado Silva.
En tanto, el vocero de los mapuches en huelga Erick Millán, dijo que la movilización continuará y que los ayunantes presentan una baja de peso importante con algunas complicaciones en su estado de salud. “Actualmente han bajado de 8 a 11 kilos. Han tenido constantes desmayos, se han presentado problemas al corazón debido a las bajas defensas de su cuerpo”, señaló Millán.
En tanto, suspendida hasta el 6 de septiembre, se encuentra la audiencia de preparación de juicio oral en contra de doce mapuches, nueve en huelga de hambre y entre ellos dos menores de edad, acusados por diversos delitos de carácter terrorista La determinación se adopto luego que la juez de garantía de Lautaro, Ayde Roa se inhabilitara para conocer el caso.
Durante esta jornada se llevo a cabo la audiencia, donde sólo participaron los intervinientes de la causa, sin acceso al público, ni medios de comunicación.
Carabineros mantuvo el resguardo a una cuadra en el perímetro del tribunal impidiendo el desplazamiento hacia este lugar, de los familiares de los imputados, al tiempo que un fuerte contingente de gendarmería hacia lo propio al interior del tribunal.