Comunidad Indígena De Carilafquén Se Reunirá Con El SEA Por Proyecto Hidroeléctrica En El Toltén

El polémico proyecto que se construirá en el río Toltén ha generado preocupación en la comunidad, despertando movimientos en contra de su construcción.
Para mañana está programada la reunión que el Servicio de Evaluación Ambiental, SEA, sostendrá con la comunidad Millapi Flores del sector Carilafquén para dar a conocer detalles del proyecto “Central Hidroeléctrica Los Aromos”.
El polémico proyecto que se construirá en el río Toltén ha generado preocupación en la comunidad, despertando movimientos en contra de su construcción. Si bien, los trabajos estarán concentrados en la ribera derecha del río en la comuna de Freire, la intervención radical que sufrirá el afluente y los efectos asociados al funcionamiento de la central se verán reflejados también en Pitrufquén.
La descripción del proyecto establece que se trata de una central hidroeléctrica de paso con una superficie a intervenir estimada en aproximadamente 112 hectáreas y cuyo monto de inversión es de US$ 91.100.000. Contempla la construcción de una barrera transversal que se ubicará después de la desembocadura del río Allipén y desde donde nace el canal de aducción de 5 kilómetros aproximados que extraerá parte del caudal para llevarlo a la cámara de carga. Allí se encontrarán las 3 turbinas y el alternador que generará la energía. El agua inicia en este punto su regreso al río a través del canal de restitución de 3.7 kilómetros.
Cabe mencionar que a esta reunión se sumará un nuevo encuentro de la comunidad para analizar el proyecto, actividad a la que están convocando a autoridades locales y parlamentarios para este viernes en su sede.
Recordemos que con el mismo objetivo, el Movimiento de Acción por la Defensa del Río Toltén invitó a una reunión para hoy miércoles, a las 19 horas en la Sede de Villa Las Américas, mientras que el próximo lunes 3 de febrero, se espera concretar una reunión abierta a la comunidad con los encargados del proyecto.