2 diciembre, 2023

Comunidad Mapuche De Loncoche Recibió Maquinaria Agrícola

 Comunidad Mapuche De Loncoche Recibió Maquinaria Agrícola

mapuche_maquinas_loncocheGracias a esta implementación en que se invirtieron más de 9 millones de pesos, la comunidad Norberto Lefipán podrá mejorar su producción hortícola y la calidad de vida de sus integrantes.

El Encargado Nacional del programa Chile Indígena de CONADI, Luis Catrileo, junto al Encargado Regional, Manuel Painiqueo, presidieron la entrega de tres pulverizadores y tres motocultivadores que serán de gran utilidad en la comunidad Norberto Lefipán, donde la mayoría de sus 81 socios se dedican a la agricultura, horticultura y ganadería menor.

«Estamos muy contentos porque el programa está cumpliendo el objetivo para el cual fue creado. La participación de las comunidades y el apoyo técnico que se les ha entregado ha sido fundamental, y aquí estamos viendo los resultados que se traducen en una mejor calidad de vida de las personas», indicó el Encargado Nacional del programa Chile Indígena de CONADI, Luis Catrileo.

«Estamos impresionados por la organización que han podido lograr en esta comunidad porque nuestro programa dispone de recursos estatales, pero son las comunidades las que deciden cómo hacer uso de los recursos, y aquí estamos entregando implementación que permitirá un desarrollo más eficiente de los pequeños retazos de tierra que tienen las comunidades en esta zona de la Región de La Araucanía», agregó Manuel Painiqueo Tragnolao, Encargado Regional del programa Chile Indígena de CONADI.

Mari Rakizüam

Esta comunidad forma parte de la Mesa Territorial Mari Rakizüam de Loncoche, quienes anteriormente fueron beneficiados por el programa Chile Indígena de CONADI con la adquisición de elementos para revitalizar la cultura mapuche y con apoyo para el mejoramiento de la producción ganadera.

«Esta maquinaria es de gran ayuda para que podamos emprender. Al principio nada es fácil, yo tengo experiencia en horticultura y hay años en que se pierde todo, pero hay que seguir porfiando. Cuando uno quiere conseguir algo tiene que ser constante hasta conseguir el resultado», señaló la presidenta de la comunidad Norberto Lefipán, Juana Elisa Lefipán Coliñir.

«Le agradezco a Dios por recibir esta maquinaria que nos va ayudar a salir adelante y poder surgir. Queremos plantar zanahorias, betarragas y otros productos, por lo que esta maquinaria será de gran ayuda para mí, para mi comunidad y para los socios de nuestra comunidad», agregó Marcos Chehuin, integrante de la comunidad.

Cabe mencionar que la comunidad mapuche Norberto Lefipán se ubica en el sector Paya, al este de Loncoche, y sus tierras son regadas por el Río Cruces, por lo que se prestan especialmente para la producción hortícola, así como para la crianza de aves y animales menores.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *