Comunidades De Carilafquén Emplazan a Intendente Se Pronuncie Por Hidroeléctrica En Río Toltén

En tanto, este sábado se realizará un gran Trawun en el sector de Carilafquén en Pitrufquén, donde asistirán distintas comunidades mapuches en rechazo al proyecto hidroeléctrico y hacer frente a proyectos de inversión que atentan a los derechos del Pueblo Mapuche.
Este sábado 15 de marzo el Lof Karülafken de la comuna de Pitrufquén se encuentra convocando a un Trawun (encuentro Mapuche) denominado “Por la defensa de los territorios y los espacios sagrados”, que comenzará a partir de las 7 de la mañana con una rogativa en rechazo al proyecto hidroeléctrico “Los Aromos”, que se pretende emplazar en la intersección de los ríos Toltén y Allipén, el que es considerado como nefasto y atentatorio de los derechos Mapuches.
En este sentido, Sandra Quiñenao y Pablo Huaiquilao, voceros de las comunidades que se oponen a este proyecto, emplazaron al Intendente de La Araucanía Francisco Huenchumilla, se pronuncie sobre el tema; luego que la máxima autoridad regional pidiera perdón al Pueblo Mapuche e hiciera un reconocimiento oficial sobre el despojo de tierras y bienes, cometido por el estado chileno.
“Que se pronuncie acerca de este tipo de agresión a las costumbres y el derecho consuetudinario de las comunidades mapuche sobre su espacio territorial, debido además, a que este proyecto es parte de un plan de desarrollo generado el 2009 por el gobierno de Bachelet”, indicaron los dirigentes.
La «Central Hidroeléctrica Los Aromos», pretende instalarse justo en la confluencia de los ríos Toltén y Allipen, donde habitan las comunidades mapuche del sector de Carilafquén, por el lado de Pitrufquén y del sector de Allipen por el lado de Freire. Aquí el proyecto pretende desviar el 90% del caudal del río, sacándolo por un canal de concreto, por una distancia de 8 kilómetros, lugar que es considerado sagrado por las comunidades mapuches.
El proyecto chileno-español, ha generado un fuerte movimiento de las comunidades mapuche de la zona, quienes han señalado que de concretarse esta hidroeléctrica generará una gran cantidad de impactos sociales, económicos, turísticos y culturales.