Comunidades Indígenas De Licán Ray Recolectaron Piñones en Puesco

 Comunidades Indígenas De Licán Ray Recolectaron Piñones en Puesco

LicanRayPion

Además de la recolección de piñones, se realizó una ceremonia privada por los asistentes a orillas de la laguna Quillelhue y posteriormente una charla respecto a la recolección por parte de Conaf, donde se entregaron folletos informativos.

Con la finalidad de que familias pertenecientes a diversas comunidades Indígenas de Licán Ray, pudiesen vivir la experiencia de recolección del fruto de la araucaria, la Oficina de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de Villarrica gestionó con la Corporación Nacional Forestal Conaf Pucón, un viaje a la localidad de Puesco.

Es preciso destacar que el piñón es considerado como  un fruto sagrado para del pueblo mapuche, debido a que según se proclama es la esencia de los bosques cordilleranos del Bío-Bío y La Araucanía, de igual forma el piñón es un alimento muy apetecido en la gastronomía ancestral del pueblo mapuche y que se ha ido poco a poco rescatando y multiplicando su uso en la cocina actual.

Durante la jornada, según lo informado por la encargada Municipal, María Elena Pineda,  los vecinos de Licán Ray participaron, además de la recolección, de una ceremonia realizada en forma privada por los asistentes a orillas de la laguna Quillelhue y posteriormente una charla respecto a la recolección por parte de Conaf, donde se entregaron folletos informativos.

“La recolección fue todo un éxito y las familias de nuestras comunidades indígenas se mostraron muy contentas y agradecidas por la experiencia de haber podido, al igual que sus ancestros, recolectar piñones en plena cordillera,” concluyó Pineda. 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *