Comunidades Lafkenche Arribaron a Temuco Para Protestar Contra Proyecto De Ley De Pesca

 Comunidades Lafkenche Arribaron a Temuco Para Protestar Contra Proyecto De Ley De Pesca

LeyPescaLafkenchePara hoy lunes, los representantes lafkenche esperan realizar una serie de actividades en Temuco como una marcha por las calles céntricas y encuentro con la ciudadanía; además de un seguimiento de la transmisión del pleno del Senado con la votación de la Ley de Pesca.

Cerca de 50 representantes de comunidades mapuche lafkenche del Lago Budi (Puerto Saavedra) arribaron a Temuco para manifestar su rechazo contra la ley de pesca, cuya discusión comienza su discusión hoy lunes 19 de noviembre en el Senado bajo sendos cuestionamientos de comunidades mapuche costeras y pescadores artesanales.

Los representantes lafkenche, partieron el domigo en la mañana desde la comuna de Puerto Saavedra y al llegar a Temuco, realizaron una velatón pacífica en la plaza hospital a la espera de que hoy lunes se sumaran más dirigentes, provenientes de Nehuentue, Carahue, Teodoro Schmidt y Toltén.

Lo que reclaman las comunidades costeras, es que se ha vulnerado un convenio internacional como el convenio 169 de la OIT en el marco de la tramitación de la ley de pesca en el congreso, al no realizarse ningún proceso de consulta a los territorios que serán gravemente afectados de aprobarse dicha normativa.

Osvaldo Neculpan, dirigente lafkenche del Budi, señaló que plantearán al Gobierno Regional sus aprensiones ante el proyecto de ley de pesca y esperan que su mensaje se transmita a las autoridades nacionales.

«Consideramos que el mar es una fuente de alimentación y no se puede dejar en manos del sector industrial, si seguimos en ese camino ni las comunidades ni los pescadores podrán pescar y mantener a sus familias», indicó.

Refiriéndose al caso omiso que ha hecho el poder legislativo sobre el convenio 169 de la OIT, Neculpan señaló que de acuerdo a la normativa: «tenemos derecho a consulta previa, libre e informada y eso no ha hecho. El Estado está vulnerando un convenio internacional que fue suscrito por Chile y debe acatarlo», explicó.

La ley de pesca afectaría directamente a las comunidades lafkenche, «se nos ha despojado de nuestras tierras, no tenemos ninguna otra reserva para asegurar la alimentación de las comunidades que el espacio marino», aseguró.

Para hoy lunes, los representantes lafkenche esperan realizar una serie de actividades en Temuco, como una marcha por las calles céntricas y encuentro con la ciudadanía;además de un seguimiento de la transmisión del pleno del Senado con la votación de la Ley de Pesca.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *