Comunidades Mapuches De Freire Presentarán Recurso De Protección Contra Instalación De Líneas Eléctricas En Su Territorio

Denuncian que nunca se realizó un proceso de consulta previa a las comunidades afectadas, como lo indica el Convenio 169 de la OIT.
La acción judicial se llevará en contra del proyecto de líneas de transmisión eléctrica de la empresa Transelec, que fuera aprobada el pasado 4 de octubre del año en curso por la Comisión Evaluadora Ambiental, integrada por el Intendente Andrés Molina y los Seremi Regionales, y notificada a las comunidades indígenas el día 18 de octubre del mismo mes.
La denuncia en contra del provecto eléctrico, por parte de las comunidades, es que durante su tramitación se cometieron graves irregularidades que fueron determinantes a la hora de aprobar el polémico proyecto; puesto que nunca se realizó un proceso de consulta previa hacia las comunidades afectadas, como lo establece el Convenio 169 de la OIT.
En este sentido, las comunidades mapuches de Freire argumentan, que los permisos de la empresa Transelec, se han tramitado como mera Declaración de Impacto Ambiental y no como un Estudio de Impacto Ambiental, sin considerar la existencia de comunidades mapuches e importantes sitios de significación cultural que serían afectados de concretarse la construcción de las líneas de transmisión eléctrica.