Comunidades Mapuches De Freire Se Querellan Contra La PDI Por Allanamiento

La querella presentada es por hurto y robo de dinero en el allanamiento realizado por personal de la PDI a comunidades indígenas de Trapilhue y Maquehue. Además, niños fueron principales afectados por abusivo procedimiento policial.
Una denuncia realizaron el Senador Eugenio Tuma, junto a las comunidades mapuches de Trapilhue y Maquehue de la comuna de Freire, asesorados por la Fundación Instituto Indígena, por los graves hechos ocurridos durante el allanamiento sufrido por ambas comunidades el día 30 de abril de este año.
Según informaron luego del allanamiento realizado por funcionarios de la PDI, los afectados descubrieron que de sus domicilios desaparecieron importantes sumas de dinero, alrededor de 5 millones de pesos, y diversas especies que hasta la fecha no han sido recuperadas por sus legítimos dueños. Estos hechos los llevaron a presentar una querella criminal contra quienes resulten responsables del hurto y robo sufrido, en el Juzgado de Garantía de Pitrufquén.
El Senador Tuma denunció que estos graves hechos no hacen más que agravar la situación de desprotección y vulneración de derechos que siguen sufriendo en las comunidades, particularmente los niños y mujeres desde la madrugada del desproporcionado allanamiento en que al menos 20 vehículos policiales, un helicóptero, más de un centenar de efectivos de la PDI su Comando Erta entraron de madrugada.
A pesar que los destrozos se notan aún en las casas allanadas, el temor y las marcas en el espíritu de sus habitantes es la que no se borrará fácilmente. Los niños que de madrugada fueron apuntados por encapuchados directamente al rostro con armas de guerra recuerdan a diario por lo que sufrieron sin saber por qué. Nadie les ha dado una explicación ni ha pedido perdón. Hay una sensación de desprotección que persiste entre los hombres, mujeres y niños que componen esta comunidad.
Estas prácticas no se condicen con las formas que deben imperar en un estado democrático, particularmente el procedimiento realizado por sus fuerzas policiales, que responde más a otros tiempos que el país dejó atrás, señaló el Senador Tuma.